Trámites online que puedes hacer sin salir de casa

Con frecuencia nos quejamos de la ineficacia que tiene la administración pública a la hora de atender las ventanillas. Ayer mismo sin ir más lejos perdí 6 horas en 2 trámites que en términos normales no hubieran demorado más de 10-15 minutos cada uno de no haber tenido que aguantar colas, o de haber habido una gestión más ágil. En algunas ocasiones resulta inevitable perder el tiempo en una cola porque el trámite requiere presencia física, pero en otras muchas no, y con un poco de suerte, estos trámites están automatizados en un nivel muy avanzado de manera que es factible realizar desde casa o por teléfono la totalidad del mismo.

A continuación, voy a poner una lista de los trámites que uno puede realizar desde casa (bien con certificado digital o sin él) de manera que evita muchas colas y esperas.

 

Noche de jazz y bossa nova en Sala Clamores

Hacía mucho que no íbamos por Clamores o Galileo. Es un sitio al que acostumbramos a ir de vez en cuando, bien a ver a Riki López, a Javier Krahe y algunos conciertos de jazz, ya que la música en vivo siempre se agradece, y los precios de estas salas están al alcance de cualquiera.

Hoy íbamos a ver Corcovado Jazz, pero al llegar nos encontramos que habían cambiado la programación y que tocarían en lugar de los 4 músicos programados Fernando de la Rúa, y Virginia Oliveira, además de un percusionista del que no recuerdo el nombre.





El concierto empezó puntual y nos sorprendimos de la maravillosa voz de Virginia, a la que no conocía ni yo ni los que venía conmigo. Estuvo cantando temas de bossa nova propios durante algo más de una hora, y aunque prácticamente no entendimos nada de la letra, nos gustó muchísimo.






En cuanto a Fernando de la Rúa, desde el principio nos impresionó con su guitarra de 7 cuerdas, con la que hacía los ritmos propios de la bossa nova mientras incorporaba un sonido de bajo que sin que nos diéramos cuenta, iba marcando la canción.



Si tenéis ocasión, os recomiendo que los veáis, pues estos días estarán por Madrid.






Virginia Oliveira, cantando «So daço samba» en La Cueva del Bolero







Virginia Oliveira, de nuevo en La Cueva del Bolero




Y más …





Y pasamos ahora a Fernando:



Fernando de la Rua, sambeando






Fernando de la Rua, «Amsterdam»







Fernando de la Rua, «Bethary»





Me gusta mucho más cuando hace samba y bossa nova que cuando hace Flamenco.


MySpace de Virginia Oliveira.
MySpace de Fernando de la Rua.


Así es como me siento cuándo se trata de comprar aplicaciones



Ya estoy un poco harto de la gente que, como bien dice esta viñeta, son capaces de tirar el dinero en absurdeces como una bolsa de palomitas a precio demencial o un móvil al que no van a sacar ningún partido (sólo presumir delante del personal de que están a la última sin saber qué es lo último) pero luego se les cae el mundo encima cuando se les dice que deben pagar el software que consumen. Ya he hablado algunas veces de la tan excelente licencia de uso número uno en España, que no es otra sino la LMEMYLDLDEDT (Lo mío es mío y lo de los demás es de todos) que a veces intentan disfrazar de licencia CC o GNU, pensando que por alguna extraña razón, cualquiera puede relicenciar la obra de otro a posteriori y reconvertirla a dominio público por el artículo 33 en nombre del software libre y la paz del mundo.

Señores, el software cuesta dinero hacerlo y cualquiera tiene derecho a licenciar su obra como le parezca oportuno. Si te gusta ese programa, cómpralo y haz posible que el programador pueda seguir sacando versiones y si no te gusta, no lo uses. En cualquier caso, no digas que el software es caro cuando estás tirando el dinero cada día en cosas mucho más superfluas y efímeras.

Noche y Día, en Parque de la Bombilla, Madrid

Esta es una película que tenía muchísimas ganas de ver y que como al final se me pasó verla en junio, que es cuando tendría que haberla visto, he tenido que aprovechar la ocasión que da cada año el cine del Parque de la Bombilla para ver todas esas pelis que uno no ha podido ver antes.

La verdad es que sabiendo de antemano que salían Cameron Diaz y Tom Cruise sabía perfectamente lo que iba a encontrar. Estas películas son perfectas para pasar un buen rato. No intentan aparentar lo que no son ni parecer reales. Y de hecho uno va al cine para entretenerse y evadirse un poco de la realidad. Para lo demás ya está la propia vida ¿no?

En cuanto a argumento es parecida a la de Mi novio es un ladrón pero dotado de todas las características de las películas de Tom Cruise en esta variante. Mucha acción, todo muy fantástico y con muchos espías.