Caminando con el Google Pixel 9a. Guía de uso.

Ha pasado ya una semana desde llevo usando mi nuevo Google Pixel 9a y voy a contar un poco las cosas que tuve que hacer para pasar de HyperOS a un Android puro, por si a alguien más le puede ayudar o le supone de alguna utilidad.

He de decir que el destinatario del móvil no era inicialmente yo, no al menos en primera instancia, pero finalmente he terminado con él, por la cámara principalmente, como ya comenté en el anterior post. Tampoco tenía muy claro que me lo fuera a quedar, ya que durante las primeras pruebas me sentí un poco frustrado de que Android puro no fuera tan configurable como nos habían hecho creer, y también de que la IA de Gemini actuando sobre el teléfono estaba (Y ESTÁ) muy en pañales aún.

Continuar leyendo «Caminando con el Google Pixel 9a. Guía de uso.»

Pasando de iOS a Android

Después de varios años con varios iPhone (3GS y 4S) ha llegado el momento de dejar el mundo de IOS a nivel teléfono y marchar a un Android. Ya he tenido teléfonos de trabajo y/o regalo con Android, aunque eran tan guarreros que sólo sirven para escuchar música y poco más.

Dejándome asesorar una vez más para dar el salto, me he decidido por un A5 2016. Ya había probado el A5 el año pasado y la sensación fue muy buena. Pantalla grande, gran fluidez en los menús y todo al alcance de un apr de clicks.

Pasar de una pantalla pequeña a una grande se nota. El iPhone 4S tenía 3.5 pulgadas y me manejaba bien con él, escribía sin problemas hasta la versión de iOS 8, que el teclado desplegable usaba media pantalla, y en apps como Facebook era difícil escribir porque lo hacías a ciegas. El A5 2016 tiene 5.2 pulgadas. Ahora me resulta muy difícil cuando tengo que teclear en  el 4S y no entiendo como antes lo usaba en el día a día.

Continuar leyendo «Pasando de iOS a Android»