Estafa de la grabación de Movistar para conseguir 300 Mbps

 

itsatrap

Mucho ojo con Movistar. Si recibís una llamada diciendo que te van a triplicar la velocidad así porque sí, y que sólo tienes que hacer una grabación admitiendo que te tripliquen la velocidad, niégate. O mejor aún, no dejes hablar a la operadora que como si fuera Snow cantando Informer te recita la oferta con voz apática y monotono (hasta Loquendo tiene más alegría).

La velocidad te la van a triplicar sí o sí desde el 1 de junio al 30 de junio tanto si aceptas como si no, que para eso te subieron ya 5 eurazos sin consultarte el mes pasado (sí, en la tarifa esa que era "para siempre"). Si admites que te hagan la grabación, lo que conseguirás es que te cobren el exceso de tráfico de datos en los móviles, que con la tarifa actual no tiene coste.

Poco embusteros y tramposos que son. Y encima con mentiras y con recochineo.

Cookie warning – Directiva europea de cookies

Algunos me habéis preguntado que cómo hacía para sacar el aviso ese de las cookies para seguir la directiva europea chorra esa y tal. Pues tan sencillo como usar la extensión  Cookie Warning . El texto que uso es este (uno de los más neutros que hay):

"Este blog usa cookies para su correcto funcionamiento, sin que esta información sea utilizadas para otro fin que facilitar la navegación al visitante de esta web.

Usando esta página web usted accede al uso de Cookies de acuerdo con este Aviso sobre Cookies. Si no acepta el uso de estas cookies, deshabilítelas , para que no puedan almacenarse en su dispositivo. Pulsando en Acepto usted da su conformidad para que las cookies se almacenen en su equipo. Si no está de acuerdo, pulse No acepto."

Aunque me gusta mucho más el que usa Menéame:

"Nos obligan a molestarte con la obviedad de que este sitio usa cookiesmás informacióncerrar"

Bloquear resultados de las búsquedas de Google

Hace ya unos cuantos meses que Google decidió suspender el servicio de sitios bloqueados. Es una pena, porque esa herramienta permitía filtrar de los resultados de las búsquedas algunos sitios indeseables que se cuelan por todos lados y cuya relevancia es nula en cualquier búsqueda.

Sin embargo, Google nos quitó una herramienta pero nos dio otra, esta vez en forma de extensión. Se trata de Personal BlockList. No es tan eficaz como la otra, y tiene la desventaja de que tienes que tenerla instalada en cada máquina que utilices (la anterior, al estar en modo servidor asociado a tu cuenta de Google, funcionaba en cualquier dispositivo donde estuvieras registrado en Google). Sin embargo, es igual de potente que la anterior. Antes he dicho que no es igual de eficaz porque los resultados de la búsqueda sí se descargan en tu equipo, pero es igual de potente porque en realidad lo que hace la extensión es ocultarlos para que no los veas.

En mi caso, los sitios que tengo bloqueados son:

  • answers.yahoo.com
  • helpowl.com
  • listado.mercadolibre.com.ar
  • softonic.com
  • softpedia.com

 

Con estos filtros se navega de manera mucho más ágil y no se pierde tanto tiempo.

Cómo bloquear la prensa de AEDE en Chrome, Firefox y otros navegadores (boicot AEDE)

censuraComo todos sabéis, en España vamos camino de ser un país cada vez con más y más represión. La última payasada del gobierno (última por ahora, pero habrá más), consiste en poner un canon (canon, ¿les suena la palabra? ¿SGAE?) a los agregadores de noticias, argumentando chapuceramente que sus protegidos, léase damnificados, delfines o como uno prefiera, "pierden" dinero por culpa de los agregadores de noticias, refiriéndose claramente a Google News de manera poco eufemística para cualquiera que no sea de cortas entendederas. Por el camino, eso sí, también se llevarán a medios como Menéame como pequeño efecto colateral sin importancia. Sea como fuere, ya hay un organismo-agrupación que de forma muy loable se ha prestado voluntario para la nada desdeñable tarea de cobrar dicho canon y si eso, ya lo repartirán a quien ellos consideren menester. Obviamente ni tu blog ni el mío estarán dentro de ese grupo que recibirá el reparto del canon, pero sí que Google o Meneame pagarán por tus contenidos y los míos aunque nosotros no lleguemos a ver un euro.

Para evitar entrar en dichos medios, y dado que desde el agregador de noticias generalmente no se presta gran atención a la fuente hasta que uno está dentro, hay algunas maneras bastante eficaces de filtrar a aquellas empresas que integran el colectivo de AEDE y que se quieren lucrar del trabajo de Google o Menéame. Yo te voy a mostrar como bloquearlos desde Firefox y desde Chrome pero para practicamente todos los navegadores hay una extensión que permite filtrar urls (generalmente son herramientas de gestión eficaz del tiempo llamadas "time waster control apps"). 

Continuar leyendo «Cómo bloquear la prensa de AEDE en Chrome, Firefox y otros navegadores (boicot AEDE)»