Cómo grabar audio y canciones de Spotify desde Audacity

Si tienes un portátil, te habrás dado cuenta de que los mezcladores de sonido que incorporan son más bien flojos y limitados, así como las salidas y entradas son mínimas (una entrada MIC y una salida de auriculares por lo general). En ocasiones quieres grabar canciones que suenan en el ordenador. Si es de YouTube, con herramientas como Peggo puedes hacerlo comodamente sin mayores complicaciones. Si quieres sacar algo de Spotify o de otras app que no permitan sacar el sonido con una herramienta, puedes capturarlo con Audacity. En Windows 8.1 la configuración de los elementos multimedia es cuanto menos, peculiar, por lo que tendrás que tocar algunos parámetros tanto del mezclador, como de las opciones de reproducción y grabación del ordenador.

En primer lugar, silencia el altavoz, ya que no queremos que se nos meta sonido exterior mientras grabamos. Generalmente, los portátiles tienen 2 micrófonos (uno más aparte del de la entrada MIC) por lo que aunque no conectes ningún micrófono seguramente esté cogiendo sonido a través del que trae la webcam. Tras silenciarlo, ve al mezclador y silencia todas las aplicaciones salvo Spotify para asegurarte que no se meterá sonido de otra. Por ultimo, configura Audacity así (las 3 combobox que permiten seleccionar el mezclador, reproductor y grabador.

audacity

Clic en la imagen para ampliar

Resumen:

Sistema de grabación: WASAPI
Grabación: Altavoces
Reproducción: Altavoces

Una vez hecho esto, le damos al Play en el Spotify y al botón rojo grande del Audacity (record). Si empiezan a salir unas ondas como las de la imagen, es que todo va bien. Si cuando Spotify está en silencio también te salen unas ondas aunque más pequeñas, mal asunto, porque estás cogiendo sonido de otra fuente al mismo tiempo o se te acopla alguna señal. Si las ondas azules te salen muy pegadas a los bordes es que la señal llega saturada y tendrás que bajar el micrófono de arriba a la derecha o quitarle potencia a la salida (el control del altavoz que está al lado) .

Et voilá! Ya tienes tu música de Spotify grabada. Si son varias canciones, recuerda quitarle los anuncios de la primera y última canción principalmente.

Cómo hacer backup de una unidad de red con CrashPlan

Si haces copia de seguridad con CrashPlan, habrás notado que en Windows sólo puedes sacar copias de discos duros y de unidades USB, pero no de cosas que tengas enganchadas al NAS o a una unidad de red, o de unidades enganchadas con SUBST. Este problema es exclusivo de Windows, ya que CrashPlan se ejecuta como System y las unidades las engancha cada usuario a su sesión, por lo que no se puede acceder (en OS X sin problema). Aunque hay trucos para saltarse esta restricción. Vamos a ver algunos.

Continuar leyendo «Cómo hacer backup de una unidad de red con CrashPlan»

Cómo mezclar música en Winamp

Muchas veces estamos programando o haciendo cualquier tarea y queremos escuchar música continua porque el intervalo entre canciones produce silencios que nos desconcentran. Cuando queramos escuchar música y que no haya intervalos de silencio  entre canción y canción, podemos hacer algo tan sencillo como lo siguiente.

Con winamp abierto:

  1. Alt+G
  2. Marcamos las 2 flechas (el fundido entre canciones)
  3. Ponemos el intervalo (p.e. 7). Eso quiere decir que durante 7 segundos sonarán ambas canciones (el final de una y el principio de la siguiente)
  4. Lo activamos pulsando en ON
  5. Aceptamos los cambios y probamos.

 

Sonido de eco haciendo llamadas en iPhone 4S con manos libres

Desde que compré mi iPhone 4S he observado que tiene un problema bastante molesto cuando activo el manos libres o conecto unos auriculares para hablar por teléfono. Y es que la otra persona me oye muy mal, con eco, y con auriculares yo me escucho a mí mismo por el altavoz del teléfono. Aunque muchas veces he buscado información sobre este «issue», hasta ahora había tenido poco éxito, por lo que pensaba que había tenido mala suerte y me había tocado el iPhone chungo. Pero al parecer, es un problema bastante extendido en todos los 4S, da igual el modelo. Para solucionarlo, existen varias opciones, algunas más cómodas y otras menos.

  1. Activar y desactivar el manos libres del teléfono hasta que el ruido cesa (debe ser la otra persona la que nos confirme que ya se oye bien. (solución temporal trapis)
  2. Sustituir la SIM y probar. En ocasiones la «culpa» es de la tarjeta SIM (sí, no tiene ningún sentido … al menos según mi entendimiento).
  3. Sustituir el docking port (la pieza donde se engancha el cable para cargar el teléfono). Esta opción no me parece descaminada ya que este puerto es de bastante mala calidad y se estropea con 3 de pipas, afectando a muchos sistemas del teléfono que dejan de funcionar correctamente si a través de este puerto le llega información errónea.

Como desactivar el «Aviso de llamadas perdidas de Movistar»

Al hilo del post anterior, cuando uno desactiva el contestador de Movistar, se encuentra con que Movistar le activa otra historia para hacer perder dinero al que llama. Se llama "Aviso de llamadas perdidas" y que consiste en que cuando tienes el móvil apagado o fuerta de cobertura, al pobre incauto que te deja un mensaje le clavan 18.2 céntimos por NO hablar contigo y tú recibes un SMS con sus lamentos. Para evitar esto, llamamos al 22217 y cuando sale la locución, pulsamos 1. De esta manera recibiremos un SMS con el número de la persona que ha llamado, pero al otro no le costará la llamada.