Recientemente, nuestra amiga Mirichan se sacó el carnet de conducir en Madrid. Aunque sacarse el carnet no tiene nada de particular, de pronto me di cuenta de que todos mis amigos y allegados se sacaron el carnet prácticamente al mismo tiempo que yo, y que de alguna manera todos aprendimos a conducir por Madrid a la vez, y ninguno le damos importancia a ello. Sin embargo, sí que veo también cómo sudan tinta mis amigos que viven en pueblos cada vez que vienen en Madrid a cualquier cosa. Algunos optan por bordear la ciudad por la M-40 si vienen de paso. Otros vienen a primera hora o a última. E incluso hay algunos que aparcan en las afueras de Madrid y desde allí se cogen un taxi. Y es que conducir por Madrid no es cualquier cosa si nunca lo has hecho o si no has visto a nadie hacerlo. La mayoría de los madrileños ya hemos visto a nuestros padres hacerlo toda nuestra vida, y de una manera inconsciente sabemos cómo cambiar de carril, incorporarnos a una carretera, reaccionar en un atasco o callejear para evitar retenciones. De esta manera, los madrileños podemos conducir prácticamente en cualquier parte del mundo, pero no así al contrario, ya que aquellos que no hayan conducido en Roma, El Cairo o Madrid lo pasarán mal cada vez que vengan a la capital. De hecho he podido comprobar como en algunas ciudades más o menos pequeñas de España, cuando llueve o hay más coches de lo que suele ser normal los conductores empiezan a comportarse como hormigas locas conduciendo sin lógica ninguna. Así que voy a dar algunos consejos esperando que sirvan para aquellos que no están acostumbrados a conducir por la ciudad.
Autor: Alejandro Valdezate
Balance del 2012

Así que el balance de este año va a ser fundamentalmente a través de fotos que son las que han dado color a nuestro 2012 particular.
Volviendo a acelerar Chrome
¿Tu Chrome se ha vuelto muy lento? ¿Después de utilizar Google+ le notas que no responde igual? ¿Se lía mucho con las páginas multicapa (Google+, Flickr, Facebook, …)?
Pueden ser principalmente 3 cosas:
1. Extensión mal instalada o mal programada
2. Datos de usuario corruptos
3. Problemas de memoria en tu equipo.
He aquí algunos trucos para solucionarlo y hacer que vaya como antes.
Truco 0:
¿Has actualizado los drivers de tu tarjeta gráfica recientemente? En mi caso, así fue. Yo tengo una Ati Radeon 6550 y le metí la versión 13 de Catalyst. Volviendo a la 10 que es la que me venía con la tarjeta conseguí que funcionara otra vez.
Truco 1:
– Botón 3 rayas
– Herramientas
– Borrar datos de Navegación
– Seleccionar caché y descargas
– Borrar Datos de navegación.
Reportaje en La Sexta
No es tan fácil, Teatro Tarambana
La sala Tarambana al principio nos tiró un poco atrás, ya que nunca había estado allí y yo iba esperando una sala más grande, tipo Teatro Príncipe o Español, así que cuando vimos la sala tan pequeña con sitio para 30-40 personas pensamos que igual nos habíamos equivocado de obra. Sin embargo, nada más empezar nos dimos cuenta que habíamos acertado de pleno. Durante hora y media, no pudimos parar de reír. En un pequeño escenario que recrea un bar normal y corriente (podría ser de cualquier barrio) un chico joven entabla una conversación con un camarero al que no conoce de nada para que le asesore en la empresa de abandonar a su mujer de la manera más suave posible. Ya que esto es en sí una paradoja (no existen rupturas suaves) el tipo se obstina en buscar una solución que no sea dolorosa para ninguno, pero nunca llega a encontrar una solución buena. La gracia de esta obra es que cada una de las ideas que se les ocurre a ambos (camarero y marido) es imaginada y simulada para ver cómo sería.
La obra es de Paco Mir, está dirigida por Rubén Ruiz e interpretada por Jorge Sanz Peña, Elena García Moreno e Israel Álvarez,
Yo os recomiendo que vayáis a verla, ya que creo que os gustará tanto como a nosotros.