Autor: Alejandro Valdezate
Chrome – Error – No se pueden leer tus preferencias
A pesar de que Google Chrome ya lleva bastante tiempo de andadura, de vez en cuando da algún error sin cómo ni por qué. En mi caso, después de instalar algunas extensiones (como 3 o 4 días) de pronto empezó a dar un error cada verz que lo abría, tal que:
"No se pueden leer tus preferencias"
Después de bucear por Internet, ser llevado a los más oscuros rincones de Taringa donde cientos de lammers decían sufrir lo mismo, y tras subir de nuevo al mundo conocido, di con una solución, que a mí me funcionó, aunque como parece un error que tiene múltiples causas, puede que a ti también te funcione … o tal vez no. De todas formas te lo cuento y ya decides tú.
- Fui a Herramientas – Extensiones y borré todas (no funcionó)
- Fui a Privacidad y borré todo. A continuación desinstalé. Luego borré la carpeta donde estaba instalado (en datos de programa) y no dejé absolutamente nada. Ojo, que Chrome se instala para cada usuario (no como el resto de programas, que mete en "c:\archivos de programa" el ejecutable y la configuración en configuración local o en datos de programa). Es decir, que cuando lo borres, borrarás TODO.
Es una solución radical, pero en mi caso me valió la pena. Espero que Google solucione pronto este error, o por lo menos que dé algún error más descriptivo como hace Firefox.
Fiesta de graduación en la URJC (Máster/Doctorado)

La suerte de todo esto es que tuve ocasión de reencontrarme con Luis Ignacio Díaz, compañero del Máster, y abrir una línea de colaboración para varios proyectos donde podemos beneficiarnos mutuamente. Otra cosa buena que hemos sacado del Máster.
Ministros y ministros
MINISTRA DE SANIDAD.- FRANCIA

Edad : 64 años
Estudios : Doctora en Farmacia
Experiencia profesional :
Delegada de información médica en el laboratorio ICI Pharma de 1969 a 1976
Propietaria de una farmacia en Angers de 1984 a 1991.Relaciones públicas en Soguipharm de 1984 a 1989.Miembro de la junta directiva de la Clínica Universitaria de Angers 1986 a 2004.
Presidenta de la Asociación Parlamentaria Euro-árabe, de 1998 a 2002
Ponente General del Observatorio sobre Paridad entre Hombres y Mujeres, de
1995 a 1999
Presidenta del Consejo Nacional de Personas Discapacitadas, de 1995 a 1998
Últimas obras publicadas
Le combat est une fête. Editorial Robert Laffont, 2006
Les maires : fête ou défaite ? Editorial Anne Carrière, 2002
Le Pacs, entre haine et amour. Editorial Plon, 2000
Experiencia política :
Ministra de Salud, Juventud, Deportes y Vida Asociativa de 2008 a 2010
Diputada en el Parlamento Europeo, desde 2004
Ministra de Ecología y Desarrollo Sostenible, de 2002 a 2004
Diputada de Maine-et-Loire, de 1988 a 2002
Consejera Regional de Pays de la Loire, desde 1986
Vicepresidenta del Consejo Regional de Pays de la Loire, de 2001 a 2004
Consejera Regional de Maine-et-Loire, de 1982 à 1988 MINISTRA DE SANIDAD.- PORTUGAL

Ana Maria Teodoro Jorge
Edad : 60 años
Estudios : Licenciada en Medicina, especialidad Pediatría
Experiencia profesional :
Coordinó la Sub-Región de Salud de Lisboa entre 1996 y 1997 y trasladada a
la junta directiva de la Administración de Salud Regional de Lisboa e Vale do Tejo, entre 1997 y 2000, que presidió.
Fue asistente de médico del hospital pediátrico en el Hospital D. Stephanie y el Hospital Garcia de Orta ( Almada ), donde también fue director del servicio de pediatría, inicialmente por tres meses (enero a marzo) de 1996, y desde junio de 2001 para asumir las funciones del Ministro de Salud en enero de 2008
Fue representante del Ministerio de Salud en el Grupo de Trabajo junto con los Ministerios de Educación y de la Seguridad Social , al problema de la intervención temprana (1994-1996)
Fue asistente en la Escuela Nacional de Salud Pública (especialidad de la madre, niño, del adolescente y la escuela) desde 1985 hasta 1992 y monitores de la presidencia del general terapéutica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa en los años lectivos 1973-1974 y 1974-1975
Tiene más de treinta artículos publicados en diversas revistas y presentado más de cien ponencias y comunicaciones.
Presidió el Comité de Ética del Hospital Garcia de Orta (Almada)
Miembro de la Junta de Pediatría del Colegio Médico de la Asociación Médica
(1993-1998) y la dirección nacional de la Liga portuguesa contra la
Epilepsia (1987-1994), y también presidió la delegación en Lisboa
(1994-1996)
Fue miembro de la junta de la sección de desarrollo de la Sociedad de
Pediatría de 1994 a 1997 y es co-coordinador del sector de la humanización
del Instituto de Sustento de Menores desde 1998
Experiencia política : Ministra de Salud de 2008 a 2010 MINISTRO DE SANIDAD.- ITALIA

Edad : 66 años
Estudios : Licenciado en Medicina
Experiencia profesional :
Profesor de Medicina Nuclear en la Universidad de Milán
En 1977 , instaló el primer PET en Europa en el Hospital Hammersmith en Londres , en 1988 la clínica de PET por primera vez en Italia en el ‘Hospital San Raffaele de Milán , y en 2004 instaló la Tomoterapia por primera vez en Europa en la misma clínica
Experiencia política :
Secretario de estado de Sanidad
Viceministro de Salud
Ministro de Salud MINISTRA DE SANIDAD.- ESPAÑA

Edad : 34 años
Estudios : No ha terminado Sociología
Experiencia profesional : Ninguna
Experiencia política : Lleva en el aparato del «partido» desde los 16 años
Secretaria de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE de 2000– 2004
Secretaria de Estado de Cooperación Internacional de 2004 – 2008
Secretaria de Organización del PSOE de 2008 – 2010
Diputada y Senadora
Como siempre, somos la risa … (y además tiene cara de oso panda)
Vía @zeus
Bill Gates: Las 11 Reglas de la vida que tus hijos no aprenderán en el colegio
Bill Gates volvió recientemente a su antiguo instituto a dar un discurso a los alumnos, y entre todas las cosas que les dijo recalcó 11 reglas de vida para que tuvieran en cuenta los chicos:
Regla Uno- La vida no es justa, a
costúmbrate a ello.
Regla Dos- Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.
Regla Tres- No ganarás US$5.000 mensuales justo después de haber salido del instituto y no serás un vicepresidente de una empresa con coche de empresa hasta que hayas terminado el instituto, estudiado y trabajado mucho.
Regla Cuatro- Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.
Regla Cinco- Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Regla Seis– Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos.
Continuar leyendo «Bill Gates: Las 11 Reglas de la vida que tus hijos no aprenderán en el colegio»