SIMO. 1994 hasta hoy (III)

2004

Este año estuvo muy presente Linux. Hispalinux organizó muchas actividades y la Junta de Extremadura entre otras vino a enseñarnos las excelencias de meter software libre en la administración pública. Una de las cosas más interesantes que hubo fue la gymkana que montó Hispalinux, en la que debíamos ir por la feria buscando redes Wifi, y con las iniciales hallar la solución al enigma. El personaje escondido a resolver era alguien muy relacionado con el software libre. La respuesta era: Richard Stallman. De regalo me llevé una sudadera de Linux muy chula. También ese año regalaron camisetas y alguna distro de Debian. Yo me compré la que veis en la imagen (en realidad me regalaron una por participar en el concurso y otra que le regalé a Sayalero).

Otra cosa muy chula fue la presencia de un mago que trajo Hispalinux para mostrar las diferencias entre software libre y software propietario.
















2005

Este año la presecia de la Administración Pública en el SIMO ya era más que notable, y el eGovernment era algo más que una idea. Las principales instituciones ya tenían su stand, y algunos eran bastante amplios. La FNMT permitía hacer la gestión para obtener el certificado digital, y el resto de ministerios también ofrecían cosas interesantes.











«Simulador de cabina de Metro»




2006
















2007




2008


(no hubo)


2009

SIMO. 1994 hasta hoy (II)

(viene de Simo I)

1999

Este año estaba potenciándose Linux por todos lados. Como Internet todavía no había despegado fuerte en España (hablamos de tiempos de Infovía aún) las distros se conseguían comprándolas en ferias.

En esta ocasión tuve la suerte de ganar un sorteo de una Red Hat. También debo decir que era raro que no me tocara, pues media urna estaba llena de papeletas con mi nombre.

Vídeo RTVE

2000

El 2000 fue el año de los sitios de subastas. En España, Aucland, eBay, iBazar y QXL se disputaban el mercado. En pleno boom de Internet, todos los sites venían al SIMO a promocionarse. Había mucha publicidad de todo tipo, muchos sorteos, mucho stands decorativos que se pueden ver en las fotos y se notaba que había dinero por todos lados.

2001

Este año creo que acudí todos los días de feria y fue el que más regalos me llevé. Por entonces seguía la fiebre Internet. Igualmente, en todos sitios regalaban cds para conectarse a Internet (Navegalia, Eresmas, Jazztel, Ya.com, …) y el ADSL empezaba en pruebas para unos pocos elegidos. También estaba en plena promoción la maltrecha Madritel, y en todos los stands de móviles aún se sentía presencia de Matrix. De hecho Motorola tenía un espectáculo de «tecno-flamenco» en el que unas bailaoras disfrazas de Trinity interpretaban la banda sonora de Matrix con taconeos. Algo bastante peculiar y folklórico sin duda.

Terra organizó una serie de concursos bastante chulos, principalmente con el juego Insane. Los campeonatos eran Jamborees o CTF’s (Capture The Flag). Para la ocasión habían dispuesto varios cabinets con asiento y volante. Nunca había jugado a Insane pero con un par de partidas me hice con el juego. El caso es que conseguí ganar bastantes torneos, llevándome varias webcams y camisetas (3 Logitech y 1 Philips). Del resto de concursos, he de decir que conseguimos ganar bastantes de ellos, y los premios eran bastante buenos, webcams, mochilas, ratones inalámbricos, … En el stand de EresMas daban una webcam a aquel que consiguiera conseguir los hitos más rápidamente (era un concurso de a ver quien era el más rápido buscando en el portal de EresMas). Con una mano en el teclado y otra en el ratón, y con la ayuda de Mabel y Alex P, nos llevamos el premio. Y en el de Pñaginas Amarillas querían mostrar sus nuevos portales. Tan sólo había que salir a un escenario y responder una pregunta bastante tonta. Una de las que me preguntaron fue: «Si quieres organizar tu boda ¿en qué portal entrarías?» Como todos los portales de Páginas Amarillas eran «loquesea-hoy».es, la respuesta era «BodasHoy.es». No sé que me tocó, seguramente un paraguas o algo similar.

Por el otro lado, Terra y Telefonica tenían un sistema de rascas donde te tocaban toda clase de regalos ridículos e inútiles por igual. Todavía conservo algunos de ellos, aunque la mayoría los regalé. Las cosas más útiles eran las tazas y las pelotas. También podían tocar sujetanotas, pelotas antiestrés, llaveros y demás merchandising.

Este año también fue el año en que se pusieron de moda los patinetes, y en todos lados los sorteaban o regalaban.

Aunque lo mejor que conseguimos fue las suscripciones al PC World. PC World organizó una especie de Trivial Pursuit con preguntas relacionadas con la informática. Uno sacaba un papel de una bolsa y ahí le salía la pregunta y la respuesta. Si completaba los 6 puntos de control adivinando todas las preguntas, entraba en un sorteo de un viaje en limusina durante un día por Madrid. Pero el mejor premio salía sin contestar preguntas, por suerte. Nosotros conseguimos 3 suscripciones a PC World (la de Carlitos, la de Mabel y la mía).


«Matrix Reloaded»



2002

(proximamente)

2003

(proximamente)

Como exportar cumpleaños de Facebook a Google Calendar en 8 pasos

Muchos de nosotros usamos varias aplicaciones que tienen muchas funciones. En este caso, Google Calendar y Facebook. Para manejar la agenda de cada día no cabe ninguna duda de que es más útil Google Calendar, pues se puede usar prácticamente en todas las aplicaciones de escritorio que tienen esta función (Outlook, Rainlendar, …) pero sin embargo, muchos de los datos de nuestros contactos están en Facebook, como los cumpleaños y aniversarios, amén de otros eventos.

La tarea de exportar eventos y cumpleaños es una de las más discutidas, ya que intervienen cosas como la privacidad. Recientemente se ha comentado que Facebook "chupa" contactos e información de los principales sistemas de correo y mensajería instantánea pero Facebook no facilita lo contrario. Esto resulta bastante injusto, ya que muchos de los datos de Facebook que nos hacen la vídea más cómoda son servicios que ofrecen terceros a Facebook.
 

Continuar leyendo «Como exportar cumpleaños de Facebook a Google Calendar en 8 pasos»

Loterías Lotomar, una empresa con dudosas intenciones

Es la segunda vez que me llaman de Loterías Lotomar (primero al móvil y luego al fijo). Una empresa que pregunta por «el señor de la casa» (como si volviéramos a los 60) y me dice que me ha correspondido un premio, y patatín y patatán. La estafa se descubre rápido, porque no me ha correspondido ningún premio, sino «la posibilidad de jugar con ellos a todas las loterías a la vez» (primitiva, euromillones, el gordo y alguna más que me dejaré). Que funcionan como una peña, que yo sólo pago 50 Euros a la semana y me hago rico porque ellos juegan a 70 números, incluso a los imaginarios y los reales, y que vamos, que toca fijo. Cuando alguien que tiene un método para hacerse millonario de forma tan fácil te propone ganar dinero de forma tan sencilla, sin conocerte de nada, y llamándote al azar y tratándote de tú como si te conociera de toda la vida, para añadir al final «¿qué le parece?» uno puede pensar dos cosas:

 

1. Que por alguna extraña e inexplicable razon hemos dado con un retrasadito que nos quiere vender sus estampitas de forma semanal.

2. Que hay gato encerrado y que si es tan fácil hacerse rico ¿para qué me necesitan a mí? Y sobre todo ¿por qué me lo cuentan?

Cualquier persona escogería la 2 ¿verdad? Bueno, pues supongo que hay quien no. El caso es que les digo que: a) Yo no soy el señor de la casa (da lo mismo, me sueltan el rollo igual) b) Mi número no aparece en los listines públicos (aquí se queda muda). c) Que me dé el C.I.F. de esta presunta empresa conocida como Lotomar (aquí se despide y cuelga). Buceando un poco por Internet, resulta que como Lotomar no hay nada, pero sí con el número llamante (976 369 600). Resulta que este número corresponde a WebPilots, una de estas empresitas de marcación especial, experta en concursos, supersorteos, y superfiascos.

Así que si os llaman de alguien que dice ser de Lotomar 976369600 y os dice que habéis ganado algo, id preparando la grabadora y abriendo la web de la AEPD.

«¡Ahora se pone el señori-to!»