La Creación

Hoy os voy a dejar uno de los relatos más divertidos que existen sobre ingeniería y desarrollo de proyectos que circularon por Usenet durante muchos años. Que lo disfrutéis.

 

LA CREACIÓN

I ACTO

(Un hombre sentado de espaldas, con una barba blanca que le llega a los hombros, dibuja plácidamente diagramas en un ordenador)

– Sr, disculpe que lo interrumpa. Tenemos un inconveniente.
– …
– El cargamento de Sulfato de Mirilio desapareció en el espacio. Quizás explotó. Quizás lo robaron. Nadie sabe que pasó. Lo que tenemos en el depósito sólo alcanza para 2 días.
– Es simple. Llamemos a la base de la estrella Sirio. De allí nos podrán enviar lo que necesitamos.
– Imposible Sr. Dios
-tercia una nueva voz que aparece corriendo con un papel en la mano– Acaba de llegar una comunicación de Sirio. Todas las reservas se agotaron ayer.
– ¿Cómo?!?! Si debían durar aun 50 años. ¿Cómo puede ser?!.

Continuar leyendo «La Creación»

Boom, el Disco de los Exitos


boom

(Actualizado en 2019-05)

Hace muchos años, antes de que llegara Internet y la descarga de música, si querías coger las mejores canciones que habían salido en ese año tenías que ,o buscar alguien que tuviera el disco donde estaba la canción, o grabarla de la radio … o esperar a final de año a que saliera el «Boom«.

Continuar leyendo «Boom, el Disco de los Exitos»

Configurar DSM de tu Synology para que conviva con Windows 7/8

Recientemente moví varias carpetas que uso a menudo a una de las unidades de mi Synology, y desde entonces vivo en el miedo gracias a Windows y su p**o UAC y la configuración de seguridad. Todo lo que intento abrir es peligrosísimo. Las fotos y los recursos jpg son bombas a punto de estallar. Los mp3 esconden no gusanos, sino serpientes pitón y barracudas queriendo morderme. Al final, la solución como siempre, pasa por quitar todas las mamarrachadas que hacen que Windows te perciba como un niño de 3 años que hace cosas a tontas y a locas.

Síntomas

Estás con tu pc y empiezan a salir mensajes del tipo "es posible que estos archivos sean perjudiciales para el equipo" o en inglés: "These files might be harmful to your computer".

Solución

Hay varias y ninguna es definitiva por lo que deberás ir probando a ver cuál te funciona a ti. Es cachondo que varios problemas ocasionen el mismo mensaje.

  1. Por un lado, si como en mi caso no usas para nada IE10 o IE11, busca en las actualizaciones instaladas de tu equipo y desinstala IE11 y si puedes IE10. Mágicamente se irán las chorradas de configuraciones de seguridad de Windows y recuperarás el control. 
  2. Desactiva el UAC o baja la emisión de mensajes al mínimo. (en configuración cuentas de usuario)
  3. (la que me ha funcionado) En panel de control – opciones de internet (¿internet?) añade la ip de tu Synology en zonas de intranet (si lo metes en zonas de confianza no funciona). Debes meterlo con la ip y con file://ip-de-tu-nas para que te funcione.

Mi experiencia con Gigas.com

Contratar una empresa de hosting parece una cosa sencilla pero no es así. Todos prometen más o menos lo mismo, atención ejemplar, disponibilidad con los cinco nueves, … He probado unos cuantos servicios de hosting y he contratado VPS en un montón de empresas y he tenido bastantes experiencias. Al principio tuve mi servidor en casa, instalado con un Debian sobre un P100 y así lo tuve durante 4 años. Era cómodo, porque cualquier cambio que tenía que hacer lo tenía al alcance de la mano. Sin tener ni que hacer un ssh porque ya estaba en la máquina. Luego, cuando tuve más clientes de los que la máquina podía dar servicio y también 4 ventiladores reventados después, contraté una máquina en IguanaHosting.

Después de varias experiencias desastrosas de intrusiones en la máquina negadas por ellos fruto de la nula ética de sus comerciales y técnicos, que filtraban contraseñas a troche y moche, me pasé a Minerva Hosting. He de decir que es la empresa donde mejor he estado y donde menos problemas he tenido. Todo era fácil de mantener, fácil de administrar, 0 incidencias, pocos parones, rápidos y avisados con el debido tiempo, copias de seguridad, … Tuve que dejarlo muy a mi pesar tras 4 años porque las cuentas no me salían con el abaratamiento del hosting que experimentó el sector web.

De ahí pasé a Red Coruña, que si bien al principio era lo más en precio y servicio, al poco tiempo empezaron a hacer cosas extrañas como bloqueos de IP sin avisar, servidores saturadísimos, errores 503 continuos en algunos dominios. Por desgracia, aunque yo habría tickets una y otra vez, la respuesta siempre era negar lo obvio: Según ellos, los servidores no estaban nunca saturados y nunca pasaba nada. Pero lo cierto es que sí pasaba. Obviamente demasiado barato para todo lo que decía ofrecer y mi opinión sobre ellos se resintió mucho.

Continuar leyendo «Mi experiencia con Gigas.com»