Cómo gestionar una herencia sin usar un gestor

Tras el reciente fallecimiento de mi madre he tenido que aprender muchas cosas sobre cómo gestionar herencias. Desde el principio quise hacer los papeles yo mismo sin contratar los servicios de un notario y gestor.  Es un trabajo arduo y laborioso, pero que sin duda merece la pena y supone un gran ahorro de dinero. Por otro lado, uno aprende a moverse por la administración y se da cuenta la de cosas que se pueden hacer desde casa usando únicamente un certificado digital. Desde luego, yo recomiendo a todo el mundo que lo haga. Y por ello, aquí va esta guía que pretende orientar y resolver dudas.

Parte 1 | Parte 2

El motivo principal para hacerlo uno mismo y no recurrir a un gestor es el dineral que algunos cobran y a diferencia de los notarios, no son necesarios. Realmente gestionar una herencia es bastante sencillo si se va en orden y se dispone de tiempo. En principio tenemos 6 meses, que si bien es tiempo suficiente, teniendo en cuenta que los dos primeros meses después del fallecimiento se van sin que uno se entere, es mejor que empecemos a movernos tan pronto nos repongamos mínimamente del golpe de la pérdida.

Continuar leyendo «Cómo gestionar una herencia sin usar un gestor»

Cómo constituir una Sociedad Limitada en 7 días y 120 Euros

Me voy a hacer eco de este magnífico post de Juan Corbera donde explica como constituir una SL tú mismo, con poco dinero y poco tiempo.




Hace poco asesorados por la asociación de jóvenes empresarios AJE,  hemos constituido una nueva sociedad. Siempre que había constituido una sociedad había ido a una gestoria para que me lo hicieran con un coste de unos 1200€ de media aproximadamente.
En AJE nos explicaron como se podía constituir una sociedad a través de internet por muy poco dinero y en muy poco tiempo. Así lo hicimos nosotros : 

1º- Hay que solicitar la denominación social en el registro mercantil en el siguiente enlace. Nos tardo 2/3 días con un coste de 19€
http://www.rmc.es/Deno_solicitud.aspx 

2º- Una vez tuvimos la denominación social, tuvimos que enviar a la notaría todos los datos de los socios junto con fotocopia de sus DNIs 

3º- En este caso no abrimos una cuenta en el banco que suele ser lo habitual, ya que implica depositar 3000€ en una cuenta donde queda el dinero retenido bastantes días o semanas. En su lugar hicimos aportaciones en especie, en nuestro caso dos ordenadores valorados en 3000€, que pasan a estar afectos a la actividad, haciendolo constar en las escrituras. 

4º- Una vez tuvimos la denominación social, pedimos cita en la notaria. Al día siguiente nos citaron para firmar. El coste de la notaria depende de si los estatutos y el objeto social son standard o no, en nuestro caso lo fueron y nos costo 60€. Si quieres unos estatutos y objeto social personalizados cuestan 150€. 

5º- Al día siguiente, nos entregaron las escrituras junto con el CIF e inscrita en el registro mercantil únicamente a falta de pagar del registro de unos 40€ para estar totalmente operativa.
Una semana después y por solo 120€ tuvimos nuestra SL funcionando.

Trámites online que puedes hacer sin salir de casa

Con frecuencia nos quejamos de la ineficacia que tiene la administración pública a la hora de atender las ventanillas. Ayer mismo sin ir más lejos perdí 6 horas en 2 trámites que en términos normales no hubieran demorado más de 10-15 minutos cada uno de no haber tenido que aguantar colas, o de haber habido una gestión más ágil. En algunas ocasiones resulta inevitable perder el tiempo en una cola porque el trámite requiere presencia física, pero en otras muchas no, y con un poco de suerte, estos trámites están automatizados en un nivel muy avanzado de manera que es factible realizar desde casa o por teléfono la totalidad del mismo.

A continuación, voy a poner una lista de los trámites que uno puede realizar desde casa (bien con certificado digital o sin él) de manera que evita muchas colas y esperas.

 

Declaración de la Renta y Firefox



Ya me parecía muy raro que después de pasar el PADRE a Java todo fuera como la seda y no hubiera más contratiempos.

Aquí dejo una captura de lo que pasa si se intenta enviar la declaración telemáticamente con Firefox.

El error es descriptivo como él solo:

Errores detectados:

  • Declaración errónea. El fichero no se ajusta a las especificaciones 0.