Ministros y ministros

Busque el ávido lector las diferencias (o por qué Spain sigue siendo «different»)


MINISTRA DE SANIDAD.- FRANCIA

Roselyne Bachelot-Narquin

Edad : 64 años
Estudios : Doctora en Farmacia
Experiencia profesional :
Delegada de información médica en el laboratorio ICI Pharma de 1969 a 1976
Propietaria de una farmacia en Angers de 1984 a 1991.Relaciones públicas en Soguipharm de 1984 a 1989.Miembro de la junta directiva de la Clínica Universitaria de Angers 1986 a 2004.
Presidenta de la Asociación Parlamentaria Euro-árabe, de 1998 a 2002
Ponente General del Observatorio sobre Paridad entre Hombres y Mujeres, de
1995 a 1999
Presidenta del Consejo Nacional de Personas Discapacitadas, de 1995 a 1998


Últimas obras publicadas
Le combat est une fête. Editorial Robert Laffont, 2006
Les maires : fête ou défaite ? Editorial Anne Carrière, 2002
Le Pacs, entre haine et amour. Editorial Plon, 2000
Experiencia política :
Ministra de Salud, Juventud, Deportes y Vida Asociativa de 2008 a 2010
Diputada en el Parlamento Europeo, desde 2004
Ministra de Ecología y Desarrollo Sostenible, de 2002 a 2004
Diputada de Maine-et-Loire, de 1988 a 2002
Consejera Regional de Pays de la Loire, desde 1986
Vicepresidenta del Consejo Regional de Pays de la Loire, de 2001 a 2004
Consejera Regional de Maine-et-Loire, de 1982 à 1988

MINISTRA DE SANIDAD.- PORTUGAL


Ana Maria Teodoro Jorge
Edad : 60 años
Estudios : Licenciada en Medicina, especialidad Pediatría
Experiencia profesional :
Coordinó la Sub-Región de Salud de Lisboa entre 1996 y 1997 y trasladada a
la junta directiva de la Administración de Salud Regional de Lisboa e Vale do Tejo, entre 1997 y 2000, que presidió.
Fue asistente de médico del hospital pediátrico en el Hospital D. Stephanie y el Hospital Garcia de Orta ( Almada ), donde también fue director del servicio de pediatría, inicialmente por tres meses (enero a marzo) de 1996, y desde junio de 2001 para asumir las funciones del Ministro de Salud en enero de 2008
Fue representante del Ministerio de Salud en el Grupo de Trabajo junto con los Ministerios de Educación y de la Seguridad Social , al problema de la intervención temprana (1994-1996)
Fue asistente en la Escuela Nacional de Salud Pública (especialidad de la madre, niño, del adolescente y la escuela) desde 1985 hasta 1992 y monitores de la presidencia del general terapéutica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa en los años lectivos 1973-1974 y 1974-1975
Tiene más de treinta artículos publicados en diversas revistas y presentado más de cien ponencias y comunicaciones.
Presidió el Comité de Ética del Hospital Garcia de Orta (Almada)
Miembro de la Junta de Pediatría del Colegio Médico de la Asociación Médica
(1993-1998) y la dirección nacional de la Liga portuguesa contra la
Epilepsia (1987-1994), y también presidió la delegación en Lisboa
(1994-1996)
Fue miembro de la junta de la sección de desarrollo de la Sociedad de
Pediatría de 1994 a 1997 y es co-coordinador del sector de la humanización
del Instituto de Sustento de Menores desde 1998
Experiencia política : Ministra de Salud de 2008 a 2010

MINISTRO DE SANIDAD.- ITALIA


Ferruccio Fazio
Edad : 66 años
Estudios : Licenciado en Medicina
Experiencia profesional :
Profesor de Medicina Nuclear en la Universidad de Milán
En 1977 , instaló el primer PET en Europa en el Hospital Hammersmith en Londres , en 1988 la clínica de PET por primera vez en Italia en el ‘Hospital San Raffaele de Milán , y en 2004 instaló la Tomoterapia por primera vez en Europa en la misma clínica
Experiencia política :
Secretario de estado de Sanidad
Viceministro de Salud
Ministro de Salud

MINISTRA DE SANIDAD.- ESPAÑA

Leyre Pajín
Edad : 34 años
Estudios : No ha terminado Sociología
Experiencia profesional : Ninguna
Experiencia política : Lleva en el aparato del «partido» desde los 16 años
Secretaria de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE de 2000– 2004
Secretaria de Estado de Cooperación Internacional de 2004 – 2008
Secretaria de Organización del PSOE de 2008 – 2010
Diputada y Senadora

Como siempre, somos la risa … (y además tiene cara de oso panda)


Vía @zeus


Carta a Zapatero

Hoy os dejo un escrito que no es de mi autoría, pero que podría perfectamente serlo, ya que es el caso de un porcentaje muy alto de ciudadanos de España. Donde para unos ser ciudadano es un derecho adquirido por el mero hecho de llegar a España y para otros, una recompensa por haber colaborado al sostenimiento del país durante muchos años.

Dice tal que así:





Estimado sr. Zapatero:

estoy trabajando desde que tenia 20 años (cuando termine el servicio militar), ahora tengo 45 años, y mi mujer igualmente empezó a trabajar a los 18 años en la actualidad tiene 43 años, desde esa fecha no hemos dejado de pagar en ningún momento nuestros impuestos, seguridad social, desempleo, contribuciones, impuestos de vehículos, etc. etc. etc.
como consecuencia de esto me encuentro con que mi hija era penalizada a la hora de elegir colegio porque sus padres trabajan (pagando impuestos). de que las ayudas económicas se las dan a gente que acaba de llegar, que jamás ha cotizado y que tiene más derechos y privilegios que ninguno de nosotros trabajadores de toda la vida a los que precisamente no nos sobra el dinero.

Yo trabajo en una entidad financiera en un barrio «pobre» de Córdoba en el que los subsidios del gobierno, de la junta de Andalucía, del ayuntamiento de córdoba y del «sumsum corda» son totalmente habituales y concedidos a discreción, pero me sorprende que en muchas de las cuentas a las que llegan estas ayudas de emergencia social o solidarias, se permitan pagar recibos de Canal Digital por importes superiores a los 100 euros mensuales (yo personalmente me conformo con la «TDT» y eso que me gusta el futbol un montón), recibos de telefonía móvil por importes superiores a los 200 euros mensuales en muchos casos (yo, cuando pago mas de 50 euros entre el teléfono de mi mujer y mío pillo un rebote de impresión), y otras perlas por el estilo.

Estoy hasta las narices de que la gente venga a cobrar el desempleo a las 08.15 horas de la mañana del día 10 con toda la prisa del mundo porque se tienen que ir a trabajar, a un trabajo por el que no pagan impuestos y por el que no contribuyen a la seguridad social , a esa misma a la que si tienes la desgracia de tener que ir te citan a seis meses vista,o que cierra plantas enteras de los hospitales en épocas vacacionales para ahorrar (se lo que digo porque mi mujer es empleada de la misma ).

Por todo ello sr. presidente, le ruego que deje la desgravación de vivienda como esta y que el ordenador portátil que le va a dar a mi hija y la bombilla se los meta en los «güevos» que ya me encargo yo de comprarlos, y que en vez de asesores contrate a mas inspectores de trabajo que controlen a los parados que no lo están, y que las administraciones antes de dar ayudas con el dinero de los demás comprueben que no son para ver el Madrid-Barsa o para llamar a la línea del tarot de Lola Montero. que con los miles de parados que hay en españa, el ministerio de trabajo e inmigración otorga subvenciones para traer trabajadores extranjeros a las peonadas. Que en las arcas públicas no carecemos de tanto dinero, sino que faltan profesionales que sepan administrarlo y sobra gente que se lo gasta en intentar conseguir un voto.


Sin otro particular, reciba un saludo .

Pan y circo


España ha ganado el mundial. A estas horas, creo que no queda nadie por saberlo. Lo que parece que aún no ha hecho nadie es ver las implicaciones que tendrá este fenómeno sobre la sociedad española.

Nada más terminar el partido, lo primero que me vino a la cabeza fue la figura de Zapatero, a lo cual ya se anticipaba Manel hace menos de una semana.


Que Zapatero tiene mala suerte con sus predicciones no es ningún secreto, ni siquiera para él. Siempre le crecen los enanos. Pero hasta él mismo debería saberlo y quedarse calladito. Aunque claro, disparando con la pólvora del rey (del dinero de todos, como siempre) tampoco es que le preocupe tanto. Así que si multiplicamos 600.000 por 23 nos salen 14M de Euros, las primas más altas de todos los países que han ido el mundial. Que vistas las circunstancias no parece una inversión tan mala, sobre todo si tenemos en cuenta el resultado, y comparando con otras inversiones, como la que el Ministerio de Cultura da al cine (15 Millones de Euros) y que no sirve absolutamente para nada, salvo para seguir fomentando la dinosaurización de cineastas que no dan ni golpe, o el buscador antipiratería de 1.5 Millones de Euros (sí debe buscar bien por ese precio, sí …). Por eso digo, que de lo gastado, este dinero sea quizá el mejor gastado pues al menos ha reportado beneficios.





Y al llegar a este punto, uno piensa: ¿en qué se ha beneficiado el país de que la selección gane el mundial? Bueno, vamos primero a pensar lo que podría significar esto para una selección como la francesa o la estadounidense. En cualquiera de estas dos sociedades, sus ciudadanos están orgullosos de ser lo que son, y exhiben con orgullo la bandera de su país en cualquier época del año. Ser francés o alemán es para ellos un orgullo y existe un sentimiento de grupo y de nación.

Ahora vamos con lo que ha sido, está siendo, y seguramente será, en España. En España lo de llevar una camiseta con una bandera roja y amarilla ya es problemático. Lo más inmediato es que le tilden a uno de facha, y según por qué lugares, hasta se puede llevar una pedrada en la cabeza (no es necesario irse al norte, esto puede pasar perfectamente en Madrid a manos de algún grupo antifascista de cartón-piedra). En definitiva, está mal visto sentirse orgulloso del país de uno. Aunque con el corazón en la mano, hay muy pocas cosas de las que orgullecerse en los últimos años. Pero bueno, contra sentimientos no hay nada escrito, y para ser patriota cualquier momento es bueno. Ahora bien, si os habéis fijado, en la ronda eliminatoria de los mundiales, nada más que España perdió ante Suiza, nadie daba un duro por la selección. No fue sino después, al pasar de octavos de final, cuando el negocio de las banderitas comenzó y todo el mundo quiso ser español por una vez para sentirse triunfadores en algo. Desde luego, al primero que se le ocurrió vender las banderitas de la selección hace menos de un mes habría que hacerle emprendedor-revelación del año, por tener tal capacidad de cambiar de actividadad de un día para otro y poder abastecer la nación con miles y miles de telas y plásticos. Ahí es cuando de pronto, todo el mundo empezó a estar con «la Roja». Me pareció un tanto hipócrita tanto sentimiento nacionalista, pero bueno, pensé: «si esto sirve si para que al menos una vez cada 4 años nos sintamos orgullosos de ser de la misma nación, puede que haya valido para algo».

El caso es que ayer, tras seguir el partido (el tercero que he visto en los mundiales) y conocerse el resultado, pensé que quizá todo esto pudiera ser la señal para que la gente recuperara la confianza en sí misma y saliéramos de este bache de tristeza, desánimo y desconfianza (también llamado crisis) que asola el país. Ver que un equipo español puede ser dirigido con éxito hasta lo más alto en un ejercicio de liderazgo, control y distribución de responsabilidad quizá sirviera de ejemplo y referencia. Tuve interés por ver que hacía la gente y salimos a dar una vuelta. Lo que vi era fácil de preveer pero en cualquier caso os lo contaré: cientos de berracos por la calle, con trompetas ruidosas de una sola nota (también llamadas vuvuzuelas, aunque antes de estos mundiales también existían y se llamaban «trompetas» simplemente), y ataviados con la bandera, la cual llevaban a modo de capa o de falda. Cientos de gritos de niños y jóvenes asomando la cabeza por las ventanillas de los coches gritando EH-PA-ÑA. Y como no, la gente tomando las fuentes. Que eso ya sabía yo que pasaría, pues el calor era insoportable, y en estos momentos cualquier excusa es buena para refrescarse. Ya a la 1 de la mañana la gente iba por las calles ocupando la carretera, y los que conducían los coches no se les veía muy preparados, así que sospecho que esta noche los servicios de emergencia han tenido que trabajar a doble turno. Esta mañana, al ir a trabajar aún se veían muchos zombis por el centro, arrastrándose por las aceras, que seguían repitiendo EH-PAÑA como si fuera lo único que sabían decir. Nada más salir de casa ya me he encontrado el contenedor de botellas volcado, y después de atravesar Doctor Esquerdo y Goya , los coches tenían que ir sorteando papeleras, que misteriosamente han decidido saltar a la calles de motu propio para unirse a la celebración del mundial. La ciudad guarra y llena de botellas, como si hubiera pasado una manada de elefantes por todas las calles (más gasto de barrenderos, que a ver qué culpa tienen de que la gente no sepa usar las papeleras). Y esto no ha terminado.

Carod Rovira también tiene una opinión parecida y así lo ha dicho. No es que este señor cuente con mi beneplácito, ya que en general lo que es bueno para él es malo para mí, pero hay que reconocer que sabe disparar y también hace hincapié en que el único sentimiento españolista de la sociedad empieza y termina con el fútbol.

Intentando hacer una lectura positiva, al menos Zapatero va a tener al populacho tranquilo hasta después del verano. Ya veremos si a la vuelta no vuelven a pedir su cabeza.

P.D. Por si este post me ha quedado demasiado rancio, quiero matizar que no es que esté descontento de que España haya ganado el mundial, todo lo contrario. Es para mí un honor poder contemplar algo así, y un orgullo. Lo que pasa es que me siento orgulloso todo el año y no sólo cuando la selección pasa de octavos. Dentro de una semana seguramente las banderitas ya no colgarán de los balcones, y en 15 días el que vuelva a portar una bandera volverá a ser considerado un «facha».



Hundiendo un país. El coste de ser popular a cualquier precio

«Esta vez si que la he liado bien»

Parece que ZP no se cansa de ser portada día tras día. Lo que antes eran «opciones» ahora son intentos a la desesperada. Hace mucho tiempo que cruzó el punto de no retorno y ahora pasa factura.
Una de las mayores ironías de la vida es que nuestras acciones generalmente no tienen una respuesta rápida. En ocasiones es necesario esperar meses o años para ver los resultados, por lo que resulta difícil medir el impacto de una medida o una acción. Eso se ve día a día en el campo. Uno cultiva hoy para que su yo del futuro tenga asegurado su sustento. Son entre 4 y 6 meses lo que tarda en verse el resultado. Uno puede estar trabajando mucho sin obtener resultado a cambio. Y lo mismo ocurre al revés. Uno puede dejar de trabajar y si ha sembrado la temporada anterior, obtendrá un beneficio que no se corresponde con lo trabajado.

Con la política ocurre esto. Generalmente las consecuencias tardan en llegar, y uno puede pensar que después de 2 o 3 meses tras aplicar una medida no habrá más impacto que el que ya se ha producido.







Solbes ya avisó a Zapatero que la idea de hacerse popular «regalando» 400 Euros podía ser eficaz para ganar las elecciones pero podía pasarle factura. Sin embargo José Luis, en el optimisto enfermo e irreal que ya le es característico, prefirió tirar adelante. «Hoy soy presidente, y mañana que me quiten lo bailao«.


Y ahora ya ha llegado el momento de ir quitando cosas. Y quizá dentro de poco le quiten lo bailao. Porque estoy por apostar con cualquier lector de este blog a que este hombre no termina la legislatura. Todos los días, una nueva charlotada en los periódicos. A nadie le cabe duda de que su gobierno es fruto de la improvisación continua, pasando del «a ver como me luzco para ser popular» al «a ver por donde escapamos hoy».




Ha llegado el momento que ya no desde dentro, sino que Europa y EEUU le ha llamado la atención. «¿De verdad sabes lo que estás haciendo, José Luis? Porque nos da la impresión de que vas a la deriva». Obama se dio cuenta, y los de Europa también. Y no porque sean muy inteligentes (que quizá lo sean, aunque para demostrar esto no hace falta serlo) sino porque debe ser tremendamente curiosa la sensación de ver desde fuera a un señor que juega al Sim City en vivo.


Nuestro presidente lleva una semana anunciando medidas sin ton ni son, sin evaluar el impacto real que puede tener sobre la economía, y sobre cada persona.

  • El recorte de pensiones puede aportar 1.500 millones de Euros.
  • El recorte en el sueldo de los funcionarios puede aportar 4.000 millones de Euros.
  • La subida del IVA puede aportar unos 5.150 millones de Euros.
  • La eliminación del cheque bebé puede aportar unos 1.200 millones de Euros.

En tota hablamos de unos 12.500 millones de Euros. Lo que queda cerca de los 15.000 millones que Elena Salgado le ha vendido a Europa como la «solución para España» y lejos de los 30.000 que algunos países como Alemania, Holanda y Suecia han dicho que tenemos que ahorrar. Casi ná. Si lo comparamos con el ahorro previsto por Italia (27.500 millones de Euros) y el de Grecia (30.000 millones de Euros) casi ni llegamos a la mitad.

Lo que seguramente venga a continuación será:

  • Recortes de prestaciones de la sanidad pública.
  • Eliminación del subsidio de desempleo especial (los 420 Euros) -> unos 1.300 millones (aunque seguramente serían más, puesto que el paro seguirá subiendo).
  • Recorte de la prestación del paro (el que se quedara en paro ahora cobraría menos).
  • Gravar el tabaco y el alcohol (más)
  • … (->



Cosas que se podían haber suprimido o retocado en el pasado para evitar esto:

  • Adopción de software libre (conforme a la ley 11/2007) en lugar de software propietario -> 1.500 millones de Euros.
  • Eliminación de ayudas al cine «progre» -> 85 millones de Euros.
  • Eliminación de ayudas a partidos políticos -> 35.84 millones del PP y 33,89 millones del PSOE);
  • Eliminación de ayudas a los Sindicatos -> 193 millones

  • Eliminación del ministerio de Igualdad -> 141 millones de Euros.
  • Eliminación del ministerio de Cultura -> 414 millones
  • Eliminacion del ministerio de la Vivienda -> 1.817 millones
  • Eliminación de las ayudas del ministerio de Exteriores por cooperación al desarrollo -> 2.919 millones
  • Eliminación de la partida de Imprevistos y funciones no clasificadas -> 2.094 millones
  • Fusión del ministerio de Industria con el de Economía -> 4.425 millones
  • Eliminación de diversas subvenciones del ministerio de Fomento -> 908,7 millones
  • Eliminación de una parte del presupuesto del ministerio de Trabajo en forma de cursos con una función muy confusa y sin control -> 7.557 millones
  • Eliminación del sustento de la Casa Real -> 8.9 millones de Euros
  • Eliminación de los 600 sucesores de Zapatero -> 20 millones de Euros (no es mucho, pero tampoco ayuda tenerlos)

Total: un ahorro de más de 22.000 millones de euros.

Las ayudas que nunca se tenían que haber dado en la situación actual:

  • Los 400 Euros de la renta.
  • Los 420 Euros de los desempleados que ya no tienen paro.
  • Los 600 Euros del coche eléctrico (muy útil sin duda).
  • Los 800 Euros de los ordenadores.
  • Los 2.500 Euros del cheque bebé.
  • Los 6.000 millones de euros dedicados a energías renovables.
  • Los 13.000 millones de Euros para el Plan E.

No es que estas ayudas no hagan falta. Es que estos dos últimos años la economía no estaba como para ir regalando el dinero, y hacer estas cosas ha contribuido significativamente a la situación actual. Estas cosas se hacen cuando el dinero sobra. Pero cuando vamos justitos, lo suyo es guardarlo o acometer reformas más importantes.

Vamos, que sitios por donde meter la tijera hay unos cuantos. No hace falta ser Leopoldo Abadía para echar unos cuantos números y ver que cualquiera de estas medidas en un paquete de 5 o 6 deja un margen bastante mayor que las 4 medidas que ha propuesto (sí o sí) el gobierno para salvar el sarao.


Y es que, si buscamos Ruina de España en Google ¿a que no sabéis lo que sale? Pues si, justo.

Esta posiblemente sea una portada de algún periódico dentro de 10 años.





Relacionado | Salgado presenta las medidas de España al FMI sin convencer demasiado.
Relacionado | Entrevista a Elena Salgado en Cinco Dias

Fotos | Manel Fondevila, J. R. Mora, Greenpeace, Juan Carlos Vendrell,




Nota: algunos datos los he tomado de Miguel Massanet, que se ha hecho la misma reflexión que yo y ya había hecho una recolección de algunas cifras.

Muchas novedades en el panorama económico

Me voy una semana y todo el panorama se revuelve. Por un lado, y pese a todo pronóstico, la historia del IVA al 18% se ha mantenido en pie. Pensaba sinceramente que duraría menos de una semana y que sería una de las películas que se monta el gobierno mientras da palos de ciego viendo qué medida resulta mas popular para sacar adelante todo esto. Pensaba que sus asesores harían caso de las recomendaciones de Europa y le dirían que reculara pero … no. Yo no sé por qué, pero en España somos especialistas en ir en sentido contrario al resto de Europa. Cuando el resto de países están ya dando marcha atrás a lo de Bolonia, España se apunta al carro. Cuando en Europa recomiendan bajar el IVA para fomentar el consumo y reactivar la economía, España lo sube. Yo no sé qué lectura harán fuera de nuestro país sobre esto, pero cuando menos, se quedarán un poco sorprendidos (como en mi caso), sin saber si esto es bueno o es malo, si es una decisión meditada o decidido en medio de una noche de cañas (a ver quien la suelta más grande).

Siguen las explicaciones sobre la crisis. Me ha hecho gracia la visión de Sanchez Dragó en Telemadrid sobre esto:






Muy clarito. No sé si tendrá algo de razón o no, aunque sin embargo es una explicación muy factible.

Por otro lado, desde hace algunas semanas han aparecido algunos carteles por toda la ciudad (y supongo que por el resto del país) que anuncian una web: estosololoarreglamosentretodos.org. La iniciativa inicialmente me pareció muy bien, pues iba en la misma línea de lo que he dicho otras veces, que ya no es momento de ver de quien es culpa ni de seguir examinando como hemos llegado a esto (además, ya se sabe) sino de buscar soluciones y de remangarnos todos las camisas. Pero uno se queda con la mosca detrás de la oreja, pues una campaña de publicidad cuesta mucho dinero, y que alguien decida vestir todas las marquesinas con un mensaje como este no es precisamente barato. Además, la campaña destila un buenrollismo exagerado. Y uno no puede evitar hacer la siguiente pregunta. ¿Quién está detrás de todo esto? Y llegados a este punto, debo decir que estaba más feliz cuando no lo sabía, aunque sin duda, lo sospechaba.



Pues tócate los cojones Manolito, que la cosa no es para menos. Después de este vídeo tan entrañable que hasta hace llorar de la emoción, en el que se apela al sentido común y a la unión de la gente de a pie para salir del follón en el que nos han metido gobierno y bancos, resulta que tirando del hilo están detrás los de siempre, tal y como comentan en Rankia y en GurusBlog. Y es que la cosa no podía ser de otra manera. Este viral, que empezó a moverse hace algunas semanas con participantes tan entrañables como Fernando Romay o Buenafuente está patrocinado por nada menos que los principales responsables de la misma, léase Banco Santander, BBVA, La Caixa, Caja Madrid, Abertis, Repsol, Cepsa, Endesa, Iberdrola, Red Eléctrica, El Corte Inglés, Mercadona, Indra, Mapfre, Renfe, Iberia y Telefónica. Qué gran corazón. Qué sí, que el camino es ese y no hay otro, pero que no deja de ser chocante y paradójico que algunos de los que han montado el «sarao» sean los que ahora apelen a la solidaridad del populacho. Resulta un poco mezquino enriquecerte en una cuesta-abajo sin frenos y luego decir con la mayor indiferencia: «bueno, no vamos a ver como hemos llegado hasta aquí, lo importante es que salgamos, y para ello empieza a moverte TÚ».

Y siguiendo con el festival de la tontería, en la hoguera de las vanidades nos sorprende César Alierta con una payasada digna de Miliki: Quiere cobrar a Google por el uso de sus redes. Este señor olvida que sus redes ya las estamos pagando mes a mes los ciudadanos de a pie, y que esas redes ya están más que pagadas, pues fueron herencia directa de cuando Telefónica era una empresa pública y estaba financiada con dinero público, y no sólo eso, sino que a fecha de hoy y gracias a la inestimable colaboración de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones, seguimos teniendo el dudoso honor de tener el ADSL más caro de Europa [2]. Y lo que es aún más importante y que igualmente tampoco se ha tenido en cuenta. La Red la hacemos gente como tú y como yo. Yo pongo los contenidos. Yo creo la necesidad de que la gente tenga que conectarse a Internet. Luego debería ser yo el que se llevara un porcentaje del dinero que paga la gente a las telecos para poder ver mis blogs, mis webs, mi software … Si yo he renunciado a ese dinero ¿con qué derecho viene este señor a cobrar ese dinero fruto directo de MI esfuerzo? Y aquí viene lo mejor, porque que esta tontería la diga alguien como Alierta que siempre está más preocupado en hacer dinero del aire que en ofrecer auténticos servicios de valor añadido no es noticia. Lo más grave es que el Ministerio de Industria, a través de Miguel Sebastián, respalde la payasada, eso ya es de traca. De nuevo el único país EN TODO EL MUNDO que se le ocurre la más gorda es España. Ahí estamos, impulsando la Sociedad de la Información «a nuestra manera».

También se han empezado a barajar nuevas fechas para el final de la crisis y se habla de que España no generará empleo hasta 2013. Bueno, es una cifra bastante más realista que las previsiones del gobierno, que siguen barajando datos no ya optimistas, sino idealistas y y más que eso, irreales. Naturalmente esto no se aplica a todos los sectores, ya que algunos (como afortunadamente el mío) no han sufrido apenas el impacto y de hecho los sueldos siguen siendo más o menos los mismos que hace 2 años incluso a la hora de cambiar de trabajo.


Y quizá lo más impactante a tener en cuenta es algo que se lleva esperando desde hace años y que llega con varios años de retraso … aunque finalmente llega: La versión de PADRE para Linux (y Mac) (tal como indican en Rata de Ventanilla). Desde hace 5 años e incluso más, se lleva demandando una versión del programa PADRE que no dependa de un sistema operativo propietario. Las razones son muchas y bastante obvias. Primero, no todo el mundo tiene un PC para ejecutar Windows, y segundo, el hecho de tener un PC no implica tener Windows. Los acercamientos han sido varios a lo largo de los años: en primer lugar se desarrolló una aplicación para declarar el IRPF para Linux hace ya algunos años, por lo que se esperaba que a continuación llegara el PADRE. En segundo lugar, también PADRE se pasó a Java (creo que anteriormente estaba escrito en Visual Basic) y se desarrolló una versión on-line para que no tuviera Windows aún tuviera una opción para hacer su declaración con ayuda automatizada. De hecho ya han pasado 18 años desde que hicimos la primera declaración con la versión DOS de P.A.D.R.E. en el año 1992, aquella que regalaban con PC-Magazine. Por entonces sólo había MS-DOS, DR-DOS, OS/DOS y Mac, y apenas algunos programas para Windows. Entonces sí tenía sentido que hubiera una versión para el SO de Microsoft, porque era el estándar de facto. Mucho ha llovido desde entonces.

Y por fin en el 2010, seguramente obligados por el desarrollo de la Ley 11/2007 (aquella que dice que desde enero de 2010 todas las gestiones se deben poder hacer de forma telemática y sin necesidad de tener un sistema operativo concreto y/o propietario), se ha decidido que haya una versión que se ejecute en Linux. Sin duda es algo para celebrar.