Como exportar cumpleaños de Facebook a Google Calendar en 8 pasos

Muchos de nosotros usamos varias aplicaciones que tienen muchas funciones. En este caso, Google Calendar y Facebook. Para manejar la agenda de cada día no cabe ninguna duda de que es más útil Google Calendar, pues se puede usar prácticamente en todas las aplicaciones de escritorio que tienen esta función (Outlook, Rainlendar, …) pero sin embargo, muchos de los datos de nuestros contactos están en Facebook, como los cumpleaños y aniversarios, amén de otros eventos.

La tarea de exportar eventos y cumpleaños es una de las más discutidas, ya que intervienen cosas como la privacidad. Recientemente se ha comentado que Facebook "chupa" contactos e información de los principales sistemas de correo y mensajería instantánea pero Facebook no facilita lo contrario. Esto resulta bastante injusto, ya que muchos de los datos de Facebook que nos hacen la vídea más cómoda son servicios que ofrecen terceros a Facebook.
 

Continuar leyendo «Como exportar cumpleaños de Facebook a Google Calendar en 8 pasos»

Loterías Lotomar, una empresa con dudosas intenciones

Es la segunda vez que me llaman de Loterías Lotomar (primero al móvil y luego al fijo). Una empresa que pregunta por «el señor de la casa» (como si volviéramos a los 60) y me dice que me ha correspondido un premio, y patatín y patatán. La estafa se descubre rápido, porque no me ha correspondido ningún premio, sino «la posibilidad de jugar con ellos a todas las loterías a la vez» (primitiva, euromillones, el gordo y alguna más que me dejaré). Que funcionan como una peña, que yo sólo pago 50 Euros a la semana y me hago rico porque ellos juegan a 70 números, incluso a los imaginarios y los reales, y que vamos, que toca fijo. Cuando alguien que tiene un método para hacerse millonario de forma tan fácil te propone ganar dinero de forma tan sencilla, sin conocerte de nada, y llamándote al azar y tratándote de tú como si te conociera de toda la vida, para añadir al final «¿qué le parece?» uno puede pensar dos cosas:

 

1. Que por alguna extraña e inexplicable razon hemos dado con un retrasadito que nos quiere vender sus estampitas de forma semanal.

2. Que hay gato encerrado y que si es tan fácil hacerse rico ¿para qué me necesitan a mí? Y sobre todo ¿por qué me lo cuentan?

Cualquier persona escogería la 2 ¿verdad? Bueno, pues supongo que hay quien no. El caso es que les digo que: a) Yo no soy el señor de la casa (da lo mismo, me sueltan el rollo igual) b) Mi número no aparece en los listines públicos (aquí se queda muda). c) Que me dé el C.I.F. de esta presunta empresa conocida como Lotomar (aquí se despide y cuelga). Buceando un poco por Internet, resulta que como Lotomar no hay nada, pero sí con el número llamante (976 369 600). Resulta que este número corresponde a WebPilots, una de estas empresitas de marcación especial, experta en concursos, supersorteos, y superfiascos.

Así que si os llaman de alguien que dice ser de Lotomar 976369600 y os dice que habéis ganado algo, id preparando la grabadora y abriendo la web de la AEPD.

«¡Ahora se pone el señori-to!»


Celtas Cortos en Guadalajara

Anoche fuimos a ver a Celtas Cortos, que actuaban en el Polideportivo San José de Guadalajara. Ya nos vamos haciendo mayores y estuvimos en la grada. Estuvimos con Sonia, Javi, y Raquel. Vino toda la banda y la cosa apuntaba muy bien … excepto que el polideportivo es pequeño y el sonido rebota que da gusto. Aún así fue muy agradable volver a ver a Celtas en directo, ya que la última vez que les vi fue hace más de 10 años en Aranjuez, junto a No Me Pises que llevo Chanclas.


Fotos: Guadaque.com.

Chrome – Error – No se pueden leer tus preferencias

A pesar de que Google Chrome ya lleva bastante tiempo de andadura, de vez en cuando da algún error sin cómo ni por qué. En mi caso, después de instalar algunas extensiones (como 3 o 4 días) de pronto empezó a dar un error cada verz que lo abría, tal que:

 

"No se pueden leer tus preferencias"

Después de bucear por Internet, ser llevado a los más oscuros rincones de Taringa donde cientos de lammers decían sufrir lo mismo, y tras subir de nuevo al mundo conocido, di con una solución, que a mí me funcionó, aunque como parece un error que tiene múltiples causas, puede que a ti también te funcione … o tal vez no. De todas formas te lo cuento y ya decides tú.

  • Fui a Herramientas – Extensiones y borré todas (no funcionó)
  • Fui a Privacidad y borré todo. A continuación desinstalé. Luego borré la carpeta donde estaba instalado (en datos de programa) y no dejé absolutamente nada. Ojo, que Chrome se instala para cada usuario (no como el resto de programas, que mete en "c:\archivos de programa" el ejecutable y la configuración en configuración local o en datos de programa). Es decir, que cuando lo borres, borrarás TODO.

Es una solución radical, pero en mi caso me valió la pena. Espero que Google solucione pronto este error, o por lo menos que dé algún error más descriptivo como hace Firefox.

Fiesta de graduación en la URJC (Máster/Doctorado)

De nuevo tuvimos una fiesta de graduación, esta vez con motivo de la finalización del Máster de Investigación en Sistemas Hardware y Software Avanzados (MISHA) que hice el pasado año en la URJC. Fue una ceremonia sencilla, con algunas intervenciones, aunque sin duda iba esperando algo como lo que tuvimos cuando finalicé mi segunda carrera, en la que intervino Víctor González, de Next Limit. Por desgracia no hubo intervenciones de este calibre, aunque sí que hubo algunas recomendaciones de continuar en la universidad y que no perdiéramos el contacto (cosa que la mayoría de los que estamos con estudios de postgrado no hemos hecho, obviamente). Finalmente se nos impuso la beca (conocida por algunos como «el nuevo trapo del polvo 🙂 » y cada uno a su casa.

La suerte de todo esto es que tuve ocasión de reencontrarme con Luis Ignacio Díaz, compañero del Máster, y abrir una línea de colaboración para varios proyectos donde podemos beneficiarnos mutuamente. Otra cosa buena que hemos sacado del Máster.