Por fin terminé el Máster

Todo llega y finalmente ayer defendí mi Trabajo Final de Máster. Mi exposición era la última y se me hizo eterna la espera, pero finalmente defendí mi trabajo obteniendo una buena nota.


Como ya sabéis, el tema era la Gestión de la Variabilidad en Líneas de Producto Dinámicas. Para mostrar mi propuesta estuve desarrollando un software los últimos meses que permitiera llevar a la práctica mi solución, y en los próximos meses seguiré mejorándolo pues la variabilidad será una de mis áreas de investigación.

Y bueno, si alguien tiene ganas de hacer un Máster y no tiene claro cual, yo recomiendo el Máster Universitario en Investigación en Sistemas Hardware y Software Avanzados. Dependel del grupo de Arquitectura de Computadores de la URJC.

En los próximos días colgaré el TFM en mi web, dentro del área de investigación.

Declaración de la Renta y Firefox



Ya me parecía muy raro que después de pasar el PADRE a Java todo fuera como la seda y no hubiera más contratiempos.

Aquí dejo una captura de lo que pasa si se intenta enviar la declaración telemáticamente con Firefox.

El error es descriptivo como él solo:

Errores detectados:

  • Declaración errónea. El fichero no se ajusta a las especificaciones 0.

Leopoldo Abadía: La subida de impuestos, el gasto público y el cojolondrón

Leopoldo Abadía, en su columna desde San Quirico, se hace la misma reflexión que nos hemos hecho el resto en las últimas semanas: ¿Hacia donde pretende ir este gobierno?

Me quedo con esta frase: «Porque este hombre que tenemos en la Moncloa es, en sí mismo, un plan«.

Y Leopoldo, dice tal que así:

«Al ir leyendo todas las cosas que están haciendo ahora nuestros gobernantes (¡?), me acuerdo de una frase que dicen que dijo John Lennon: “La vida es eso que te ocurre mientras haces planes”.
Porque este hombre que tenemos en la Moncloa es, en sí mismo, un plan. Cada día nos sorprende con algo. En su caso, este mozo tiene dos ventajas:
1. Que le da lo mismo decir hoy blanco y mañana, negro.
2. Que le da lo mismo decir cosas con sentido o sin sentido.
O sea, como dicen en mi tierra, que le da lo mismo jota que bolero.
He hablado alguna vez de lo del Plan Estratégico que hacen algunas empresas, con el intento de poder determinar, más o menos, el futuro al que les gustaría llegar. Eso lo tiene claro nuestro presidente. El futuro, para él, es ganar las elecciones. Y ya está.
Y, con ese único objetivo en la cabeza, si pasa un señor y le dice que le votará si le da una subvención para su gato, que es homosexual, D. José Luis va y le da la subvención. Ya tiene un voto. (En cuanto vuelva a casa, porque ahora viaja mucho, le encargará a la ministra de Igualdad que haga un proyecto de ley para que puedan votar los gatos homosexuales, y ya tiene dos votos.)
Por eso, no acabo de entender por qué la gente se pone nerviosa con este señor, como si se le pudiera tomar en serio. No entiendo cómo discutimos sobre las cosas que hace, como si tuvieran fundamento. No, si no se trata de gobernar. Se trata de ir aguantando y, mientras tanto, voto que caiga, voto que tiene. Y si eso cuesta dinero, es culpa de los especuladores, que son muy malos.
En este momento, gracias a Dios, y también gracias a los que contemplan asombrados los malabarismos circenses de este chico, y le llaman por teléfono, ha asegurado que va a reducir los gastos.
Hasta anteayer, me reía mucho cuando oía decir que era posible que subieran los impuestos. No hace falta ser premio Nobel de Economía para saber que, cuando se gasta a lo loco, hay que actuar sobre el dinero que entra (en este caso, los impuestos) y sobre el dinero que sale (los gastos.) Por tanto, lo de que A TODOS nos subirán TODOS los impuestos, no es posible. Es SEGURO
Primero dicen que se los subirán a los ricos. Cuando lo leí, pensé: “uff… ¡menos mal! Casi me cogen”.
Pero luego pienso que, después de los ricos, vendrán los menos ricos, luego los que tienen cara de que, en un futuro, van a ser ricos, y luego, TODOS. (Eso es el IVA.) Cuando digo TODOS, incluyo al mendigo que está pidiendo limosna y que, cuando acaba la jornada, se toma un trago de vino en un bar. (El vino lleva IVA.). Por tanto, ¿impuestos hacia arriba? SÍ. ¿Gastos hacia abajo? Sí, por obligación.
¿Protestas en la calle? Alguna harán los Sindicatos. Por cierto, no acabo de comprender por qué los gobernantes tienen miedo a la huelga general. Si hubiera una huelga general ahora, quedarían retratados los organizadores.
Digo que quedarían retratados porque se vería claro que habían contado un cuento chino a los huelguistas y estos se lo habrían tragado. (Una vez más.).
Y si el Gobierno fuera fuerte, que no lo es, miraría las calles llenas de gente paseando, porque si no trabajamos y hace buen tiempo, pasearemos, y ya está.
¿Qué ese día los huelguistas -y, fundamentalmente, los organizadores- harían mucho daño a España? Tampoco parece que ahora les preocupa mucho eso de la Patria. ¿Que la huelga era larga? Si tú, gobernante, gobiernas y crees que haces lo que debes hacer, pues será una pena (para los huelguistas Y más, para los organizadores, que se habrán vuelto a retratar.).



Claro, que si tú, gobernante, o lo que seas, durante muchos años has hecho el bobo, y has dicho que esto era un maravilla y que los malos eran los otros, y cuando ha habido un debate entre un ministro y otro señor, has dicho que ganó el ministro cuando después se ha demostrado plenamente que el otro señor le derrotó por goleada, comprendo que tengas miedo a la huelga general, porque, majo, te la has ganado a pulso.
Y si, además, uno de los organizadores es tu vicepresidente 4º, que quizá para entonces ya habrá ascendido a 3º, si el actual 3º ya se ha ido definitivamente a su casa, que ya va siendo hora, pues te puedes molestar, porque eso no se les hace a los amigos.
He leído los dos periódicos que leo siempre. Como he estado un par de horas esperando al avión, que le pasaba algo, he profundizado más. ¡Dios mío, pero si no hay un solo sensato! Y, además, no se van y quieren permanecer hasta el fin del mundo. Y cuando uno de esos insensatos se gasta 3,1 millones de euros en la publicidad de un referéndum, al que consigue que vaya el 12 % de los convocados y de ese 12 %, el 80 % le dice que vamos, hombre, que se deje de tonterías, ¡NO SE VA! No, le echa a un pobre señor que pasaba por ahí y que el periódico dice que está muy contento. No sé de qué, pero está muy contento.»

Jordi Estadella nos deja

Hoy se nos ha ido un icono de los 80 y los 90. Alguien que representa muy bien a la televisión de esas dos décadas, por su papel como presentador de programas tan entrañables como Un, dos, tres, No te rías que es peor o El Semáforo. Lo cierto es que muchos ya le conocíamos sin saberlo de antes, cuando doblaba la voz del Inspector Gadget (una de las series de dibujos que dobló, aunque no la única).
 

En el Un, dos, tres, era bastante divertido verle discutir con Juan de la Cosa (Angel Garó), o discurrir con Míriam Díaz-Aroca. De hecho, para mí esa fue la última temporada del Un, dos, tres, ya que lo siguiente que se hizo hace pocos años, es más un remake que una continuación. Fue un digno sustituto de Mayra al frente del programa y hay que reconocer que Chicho Ibáñez no se equivocó cuando le escogió.

 

Y qué decir de su época en El Semáforo. Otro gran programa, que quizá con otro presentador no hubiera llegado a lo que fue. También fue con Jordi con quien nos echamos tantas y tantas carcajas cuando entrevistaba a Cañita Brava o cuando hablaba con Marlene Morreau.

 

Continuar leyendo «Jordi Estadella nos deja»