Hace hoy 4 años, que realicé la primera entrada de este blog. ¿Lo recordáis? Sí, hablaba de la bomba que pusieron junto a mi lugar de trabajo. ETA voló uno de los edificios más emblemáticos de Madrid, una de las dos esferas de que abren Campo de las Naciones, en concreto la de Bull/Steria.
La policía, al igual que hace 4 años, ha vuelto a colaborar con el clima de paranoia y desinformación, negándose a explicar lo que ocurría y cual era el motivo de impedir la entrada a trabajadores. Una cosa es evitar que cunda el pánico y otra cosa es provocar el miedo por falta de información. Lo mismo ocurrió en 2005. Ya que los agentes decían que no se podía pasar, yo estaba mirando la forma de cruzar hacia mi empresa corriendo por algún sitio que no hubiera policía, ya que no veía razón alguna para no hacerlo y la policía tampoco supo darme ninguna explicación para no hacerlo (el que venga alguien importante a Arco o a Ifema para hacerse fotos no es razón suficiente para impedirme el paso o para no dejarme ir a trabajar). De nuevo la policía podría haber colaborado para aumentar los daños provocados por la bomba. ¿De verdad está la policía preparada para mediar en casos como este? ¿Tienen la formación adecuada? A mí me da la impresión de que no, y que en caso de amenaza terrorista están igual de asustados o más que un civil, y que el protocolo que siguen, o no está bien diseñado, o no está bien aplicado. Cualquier persona podría haber salido gravemente perjudicada gracias a la aplicación del protocolo de seguridad y desinformación.
Cada vez estoy más convencido de que no ocurren más cosas únicamente por pura casualidad.

