Cómo grabar audio y canciones de Spotify desde Audacity

Si tienes un portátil, te habrás dado cuenta de que los mezcladores de sonido que incorporan son más bien flojos y limitados, así como las salidas y entradas son mínimas (una entrada MIC y una salida de auriculares por lo general). En ocasiones quieres grabar canciones que suenan en el ordenador. Si es de YouTube, con herramientas como Peggo puedes hacerlo comodamente sin mayores complicaciones. Si quieres sacar algo de Spotify o de otras app que no permitan sacar el sonido con una herramienta, puedes capturarlo con Audacity. En Windows 8.1 la configuración de los elementos multimedia es cuanto menos, peculiar, por lo que tendrás que tocar algunos parámetros tanto del mezclador, como de las opciones de reproducción y grabación del ordenador.

En primer lugar, silencia el altavoz, ya que no queremos que se nos meta sonido exterior mientras grabamos. Generalmente, los portátiles tienen 2 micrófonos (uno más aparte del de la entrada MIC) por lo que aunque no conectes ningún micrófono seguramente esté cogiendo sonido a través del que trae la webcam. Tras silenciarlo, ve al mezclador y silencia todas las aplicaciones salvo Spotify para asegurarte que no se meterá sonido de otra. Por ultimo, configura Audacity así (las 3 combobox que permiten seleccionar el mezclador, reproductor y grabador.

audacity

Clic en la imagen para ampliar

Resumen:

Sistema de grabación: WASAPI
Grabación: Altavoces
Reproducción: Altavoces

Una vez hecho esto, le damos al Play en el Spotify y al botón rojo grande del Audacity (record). Si empiezan a salir unas ondas como las de la imagen, es que todo va bien. Si cuando Spotify está en silencio también te salen unas ondas aunque más pequeñas, mal asunto, porque estás cogiendo sonido de otra fuente al mismo tiempo o se te acopla alguna señal. Si las ondas azules te salen muy pegadas a los bordes es que la señal llega saturada y tendrás que bajar el micrófono de arriba a la derecha o quitarle potencia a la salida (el control del altavoz que está al lado) .

Et voilá! Ya tienes tu música de Spotify grabada. Si son varias canciones, recuerda quitarle los anuncios de la primera y última canción principalmente.

Autohotkey

Autohotkey es una de esas herramientas que no puede faltar en ningún ordenador. Permite hacer macros utilizar hotkeys y programar comandos usando el ratón y pulsaciones de teclas. Junto a Texter y PowerMenu son las 3 herramientas que siempre deben estar en cualquier Windows.

A continuación os dejo mi script de Autohotkey. Lo que hace cada combinación o script viene comentado antes o después del mismo, así que no necesitaréis mucha más aclaración.

Continuar leyendo «Autohotkey»

Cómo mostrar los fines de semana sombreados en Google Calendar

Los que estamos acostumbrados a trabajar con calendarios solemos jugar mucho con los colores para comunicar información rápidamente. El caso más obvio y llamativo son los festivos y los fines de semana. Google Calendar, a pesar de ser muy potente en algunos puntos, los temas de colores no los tienen dominados aún. Para señalar festivos, vale con añadir el calendario de festivos de España u otro de los que se encuentran disponibles en la galería de calendarios públicos, pero ¿y los fines de semana? 

En este hilo de los foros de ayuda de Google hay una solución bastante sencilla y ágil. Consiste en colocar de fondo una imagen con la parte derecha coloreada de gris. En la configuración del Calendario, apartado de Labs, se activa "Imagen de fondo" (está de las últimas)  y se coloca esta imagen. 

Et voila! Ya tenemos fines de semana sombreados. 

Nota: esta solución funciona para semanas que funcionen en lunes, aunque adaptarlo para las que empiezan en domingo es igualmente fácil.

Imagen a descargar

Por qué mi próximo móvil no será un iPhone

Desde el 2010 vengo funcionando con iPhones. Primero compré un iPhone 3GS de segunda mano. A este le sucedió un 4S de 64 Gigas también de segunda mano. Mi chica tiene un 5S que tampoco va mal. Sin embargo, si busco las diferencias entre mi 4S y su 5S la realidad es que hay pocas, por no decir ninguna. La única diferencia apreciable es que tiene una línea más de iconos, pero nada más. Y los nuevos teléfonos que han ido saliendo de la franquicia iPhone tampoco tienen muchas más novedades. Así que me quedaré con mi 4S y cuando se muera o se quede demasiado obsoleto, si nada cambia sustancialmente, me pasaré a los Android. Ya he tenido un Android por motivos de trabajo, un Samsung Galaxy Ace II. Lo he llegado a odiar, pero no por se Android sino porque estoy acostumbrado a la rapidez de respuesta del iPhone, y los teléfonos de gama baja-media se me quedan muy cortos para el trote que yo les doy.

Continuar leyendo «Por qué mi próximo móvil no será un iPhone»

Cómo hacer backup de una unidad de red con CrashPlan

Si haces copia de seguridad con CrashPlan, habrás notado que en Windows sólo puedes sacar copias de discos duros y de unidades USB, pero no de cosas que tengas enganchadas al NAS o a una unidad de red, o de unidades enganchadas con SUBST. Este problema es exclusivo de Windows, ya que CrashPlan se ejecuta como System y las unidades las engancha cada usuario a su sesión, por lo que no se puede acceder (en OS X sin problema). Aunque hay trucos para saltarse esta restricción. Vamos a ver algunos.

Continuar leyendo «Cómo hacer backup de una unidad de red con CrashPlan»