Karting en Santos de la Humosa

Ayer estuve en la despedida de soltero de mi amigo Alejandro P. y decidimos llevarle al karting Los Santos, en Santos de la Humosa. Yo conocía ya el de Carlos Sainz, aunque este último es cubierto.

 


"El homenajeado, disfrazado de Michael Jackson"

 

El trazado de este karting está bastante bien y da mucho juego. Lo que no da tanto juego son las instalaciones, que se encuentran en un pésimo estado, tanto es asfalto, como las protecciones y los propios karts. Corrimos varias tandas, pero es un circuito del que uno se sacia rápidamente. Los coches son bastante dados a hacer trompos o a acabar estampados contra los neumáticos del lateral de la pista.

Debido a que las gomas de las ruedas están gastadas y que los ejes no están equilibrados, en las curvas algunos de los coches simplemente no giran y siguen en línea recta. Yo tuve la ocasión de montarme en 3 coches diferentes, y la experiencia con cada uno de ellos fue diferente, ya que tres de ellos estaban chafados completamente. Uno de ellos iba dando saltos como si las 4 ruedas no fueran del mismo tamaño. Otro iba tirando gasolina a chorros y el último iba echando humo. El personal de las instalaciones también deja muchísimo que desear, pues además de no conservar el material, ni retirar los coches estropeados, siempre le echan la culpa al cliente (a mí concretamente me llegaron a decir que era culpa mía que el coche tirara gasolina … ) . Lógicamente, en este circuito no hay ningún tipo de normativa ni nada que obligue a cliente o a empresa a nada, ya que la empresda no está en condiciones de exigir visto lo visto. Ni cinturones de seguridad, ni mono, cascos sin visera, tierra en la pista, y una sensación constante de estar en un Destruction Derby combinado con Mario Karts. Sólo me faltó llevarme pieles de plátano para lanzárselas a los otros conductores.

Me lo pasé en grande, pero no por la pista, sino que fue por la grata compañía con la que iba.

Todo eso me lleva a pensar que en este circuito es relativamente sencillo tener un accidente o salir ardiendo. En materia de seguridad este circuito suspende completamente, y se ve que más gente ha tenido una experiencia similar en Club Los Santos. Así que no creo que volvamos a repetir aquí. Aunque en principio es barato, si uno mira el tiempo y lo que cuesta (8 minutos 15 Euros) realmente no es tan barato. 

Como circuito de karting son mejores el de Carlos Sainz (aunque más caro, pero bastante más seguro) y el de Angel Burgueño, también barato, pero dura más tiempo en mejores condiciones.

GameFest


El fin de semana del 8-10 de octubre tendrá lugar el GameFest, la feria del videojuego, en IFEMA. RetroMadrid también estará allí con sus stands ofreciendo actividades y exposiciones.

Habrá cuatro áreas bien diferenciadas.

Desarrolladores: una zona en la que los desarrolladores actuales de soft y hard para plataformas retro podrán estar cara a cara con el público mostrando sus producciones.

Recreativas: una zona llena de recreativas y pinballs del estilo de la que se pudo disfrutar en RetroMadrid 2010 pero más grande.

Aficionados: una zona semejante a lo que es RetroMadrid. Aficionados a la retroinformática nos mostrarán los equipos que nos apasionaban en casa en los años 80 y 90.

Cultural: charlas, conferencias, proyecciones. La cara más cultural de RetroMadrid estará presente en esta zona.

Yo estaré el viernes y el sábado. El viernes estaré bastante más liado que el sábado, pero seguro que puedo sacar 5 minutos para estar con vosotros. Ah, y si alguien quiere venir y no tiene entrada, que me dé un toque, pues es posible que me quede alguna.


Más información:

GameFest | AUIC

Trámites online que puedes hacer sin salir de casa

Con frecuencia nos quejamos de la ineficacia que tiene la administración pública a la hora de atender las ventanillas. Ayer mismo sin ir más lejos perdí 6 horas en 2 trámites que en términos normales no hubieran demorado más de 10-15 minutos cada uno de no haber tenido que aguantar colas, o de haber habido una gestión más ágil. En algunas ocasiones resulta inevitable perder el tiempo en una cola porque el trámite requiere presencia física, pero en otras muchas no, y con un poco de suerte, estos trámites están automatizados en un nivel muy avanzado de manera que es factible realizar desde casa o por teléfono la totalidad del mismo.

A continuación, voy a poner una lista de los trámites que uno puede realizar desde casa (bien con certificado digital o sin él) de manera que evita muchas colas y esperas.

 

Noche de jazz y bossa nova en Sala Clamores

Hacía mucho que no íbamos por Clamores o Galileo. Es un sitio al que acostumbramos a ir de vez en cuando, bien a ver a Riki López, a Javier Krahe y algunos conciertos de jazz, ya que la música en vivo siempre se agradece, y los precios de estas salas están al alcance de cualquiera.

Hoy íbamos a ver Corcovado Jazz, pero al llegar nos encontramos que habían cambiado la programación y que tocarían en lugar de los 4 músicos programados Fernando de la Rúa, y Virginia Oliveira, además de un percusionista del que no recuerdo el nombre.





El concierto empezó puntual y nos sorprendimos de la maravillosa voz de Virginia, a la que no conocía ni yo ni los que venía conmigo. Estuvo cantando temas de bossa nova propios durante algo más de una hora, y aunque prácticamente no entendimos nada de la letra, nos gustó muchísimo.






En cuanto a Fernando de la Rúa, desde el principio nos impresionó con su guitarra de 7 cuerdas, con la que hacía los ritmos propios de la bossa nova mientras incorporaba un sonido de bajo que sin que nos diéramos cuenta, iba marcando la canción.



Si tenéis ocasión, os recomiendo que los veáis, pues estos días estarán por Madrid.






Virginia Oliveira, cantando «So daço samba» en La Cueva del Bolero







Virginia Oliveira, de nuevo en La Cueva del Bolero




Y más …





Y pasamos ahora a Fernando:



Fernando de la Rua, sambeando






Fernando de la Rua, «Amsterdam»







Fernando de la Rua, «Bethary»





Me gusta mucho más cuando hace samba y bossa nova que cuando hace Flamenco.


MySpace de Virginia Oliveira.
MySpace de Fernando de la Rua.