Vídeojuegos emitidos por radio – Computer Spiele Museum – Museum Guide

Este año el Museo de Videojuegos de Berlín ha creado una cinta para conmemorar el 35 aniversario del ZX Spectrum.

Hace algunos días recibimos un ejemplar de la cinta del Computer Spiele Museum. Así que cogí uno de mis Spectrum (concretamente, el que más he usado en el rodaje de la serie de televisión Cuéntame) y me dispuse a probar ambos juegos.

Esta cinta contiene 2 programas en clave de videojuego. Por una de las caras viene un juego muy peculiar de sólo 2 KB con el propósito de poder ser distribuido por radio, de forma similar a los listados que emitía Datarama en Radio West de Bristol, en Holanda el Nederlandse Omroep Stichting o aquí en España en programas y emisoras como El Vicio del Silicio en Los 40 Principales de Bilbao y L’Altra Ràdio, de Ràdio 4.

Continuar leyendo «Vídeojuegos emitidos por radio – Computer Spiele Museum – Museum Guide»

Pasando de iOS a Android

Después de varios años con varios iPhone (3GS y 4S) ha llegado el momento de dejar el mundo de IOS a nivel teléfono y marchar a un Android. Ya he tenido teléfonos de trabajo y/o regalo con Android, aunque eran tan guarreros que sólo sirven para escuchar música y poco más.

Dejándome asesorar una vez más para dar el salto, me he decidido por un A5 2016. Ya había probado el A5 el año pasado y la sensación fue muy buena. Pantalla grande, gran fluidez en los menús y todo al alcance de un apr de clicks.

Pasar de una pantalla pequeña a una grande se nota. El iPhone 4S tenía 3.5 pulgadas y me manejaba bien con él, escribía sin problemas hasta la versión de iOS 8, que el teclado desplegable usaba media pantalla, y en apps como Facebook era difícil escribir porque lo hacías a ciegas. El A5 2016 tiene 5.2 pulgadas. Ahora me resulta muy difícil cuando tengo que teclear en  el 4S y no entiendo como antes lo usaba en el día a día.

Continuar leyendo «Pasando de iOS a Android»

Samsung KS7000 (serie 7000 KS 2016) FAQ, Análisis e impresiones de la televisión

(Escrito en 2016, actualizado el 12 de diciembre de 2019)

Hace algunos meses decidimos cambiar de televisor puesto que el que teníamos de 32″ se nos quedaba algo pequeño, sobre todo cuando veíamos películas con subtítulos. Después de ver lo que algunos amigos tenían en sus casas empezamos a mirar modelos de 45″ en adelante, con algo de miedo pensando que podía ser demasiado grande.

En primer lugar decidimos hacer la prueba en una casa que tenemos para vacaciones en la playa y pusimos un Samsung de 49″, el K5000 (o F5000, no recuerdo). Este es un televisor de gama básica, Full HD, que sirve muy bien para ver DVDs y BlueRay, pero no sirve para ver la TV normal salvo que sea a través de Movistar o alguna distribuidora que mejore la señal. Es una tele barata y muy sencilla, reproduce USB en FAT32 pro no en NTFS y permite ver los formatos de vídeo y audio más comunes (MP4, AC3, MP3, MKV) y creo recordar que también graba en la memoria USB. Como en la playa la señal de TV que llega es muy muy mala, sólo se ven bien 4 o 5 canales y se hace necesario usar un reproductor de DVD casi constantemente para ver algo decente.  La distancia del sillón a la tv es de 3 metros escasos. El día que la trajimos nos pareció inmensa, pero a los 4 o 5 días ya estábamos hechos a este tamaño. Anclamos la TV a la pared y la colocamos a una altura media, ya que el problema de estas teles es que resulta difícil colgarlas muy bajas porque estorban, y altas son incómodas de ver. Continuar leyendo «Samsung KS7000 (serie 7000 KS 2016) FAQ, Análisis e impresiones de la televisión»

Logitech M570 trackball

Como muchos sabéis, me encantan los trackballs. Llevo usando trackballs desde 1994 y desde 1996 el que siempre uso es el Trackman de Logitech y sus evoluciones, sin cable, con botón central, con scroll, siendo la última de ellas el M570, un ratón trackball inalámbrico con 5 botones, scroll vertical y control de la bola con el pulgar. Es realmente cómodo para sesiones intensivas, haciendo que la mano siempre tenga una postura cómoda, nada forzada ni tirante en los tendones. Los que hayáis usado mucho los ratones tradicionales sabréis que con frecuencia, y especialmente si vuestra mano es mucho más grande que el ratón, se produce un dolor en el meñique y pulgar, y en el dorso de la mano. Con los trackballs esto no suele suceder, y en general, con los ratones de 60 Euros en adelante.

Continuar leyendo «Logitech M570 trackball»

Famicom, FC Portable y Everdrive

Tras nuestro viaje a Japón en 2013, aunque no traje apenas nada de consolas y material retro para lo que iba preparado (llevaba maleta y media vacía para tal fin), una de las cosas que me di el gustazo de traerme es una Famicom japonesa. Aunque en España no son muy difíciles de encontrar, se me antojó por el hecho de que no son caras y porque me gusta el diseño de la Famicom y no tenía ninguna. Total, que compré 25 cartuchos, la Famicom y nos vinimos para España.

Hace pocos meses, Nandove, con la colaboración inestimable de José Leandro y JLTursan que aportaron algunos componentes sobre la marcha, me hicieron un doble mod a la consola para que pudiera  utilizarla en España. Por un lado me la adaptaron para que pudiera usar un tranformador de 220, y por otro lado me hicieron el mod a PAL-RCA de manera que no necesitara sacar la señal por RF-NTSC.

Una vez realizado, la consola pasó a necesitar un transformador que pudiera dar 10V con 1.2A . El que yo uso es de los chinos, a 9V con 1A aprox. La polaridad, eso sí, debe ser negativa, es decir, tal que así:

negativo

Los cartuchos no tuve ningún problema en usarlos como es lógico. El año pasado adquirí en ParlaBytes una Everdrive de Famicom con un adaptador a NES. De Famicom a NES el pineado cambia pero con un adaptador que remapee los pines es suficiente. El caso es que hasta hoy, 9 meses después, no he probado el Everdrive. Primero he intentado probarlo con la FC Portable, que es una Famicom portátil que se vende en Japón, y también en eBay por unos 45-50 Euros. Es esta:

fcportable

Es una consola ligera, que lleva 4 pilas AAA y que permite jugar a juegos de Famicom sin tener que conectar la televisión (aunque la consola tiene salida a TV, por si no tienes Famicom). El caso es que se puede jugar bastante cómodamente. Y la pregunta obvia es ¿se puede utilizar el Everdrive de Krikzz en la FC Portable? Pues … la respuesta es no. Al menos yo no lo he conseguido en este modelo, aunque hay otros modelos de FC Portables y en algún foro que otro he leído que sí es posible. Yo con esta consola he probado a alimentarla con 4 pilas y con transformador, sobre todo porque estas consolas suelen funcionar sólo si las pilas están a tope, y el Everdrive por su lado también necesita alimentación. En cambio con la GB Boy y el Everdrive chino de Gameboy no tuve ningún problema para que lo leyera y cargara juegos desde allí.

everdriven8

Si conseguís hacer andar el Everdrive en esta consola, no dejéis de decírmelo.

Os dejo también esta paginilla donde vienen amperajes, polaridades y voltajes de las consolas clásicas.